V Curso de verano Sofia Corradi sobre la UE: Nuevo ciclo institucional, agenda tecnológica y vecindario sur

Barcelona
Davor Ivo Stier

Del 2 al 4 de julio, la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, la Representación de la Comisión Europea y el CIDOB organizan la quinta edición del curso de verano Sofia Corradi sobre la Unión Europea. El curso, gratuito y en formato híbrido (presencial y online), se desarrollará en catalán, castellano e inglés, con servicio de interpretación simultánea. Las personas que asistan presencialmente a todas las sesiones recibirán un certificado de participación. Inscripciones en https://www.eusummercourse.eu/

El objetivo del curso es acercar el funcionamiento y los principales retos de la UE al público general, ofreciendo una visión global, crítica y rigurosa de los debates europeos más relevantes, con el objetivo de promover una ciudadanía más informada y comprometida con el proyecto europeo.

El curso Sofia Corradi, que lleva el nombre de la pedagoga italiana considerada la “madre” del programa Erasmus, se centrará en tres grandes ejes: el nuevo ciclo institucional europeo, la agenda tecnológica y el vecindario sur.

Cada jornada combinará una ponencia inicial a cargo de altos representantes institucionales, un diálogo con periodistas especializados y una mesa redonda con investigadores del CIDOB, miembros de las instituciones europeas y otros expertos independientes.

El  secretario de Estado para la UE del Ministerio de Asuntos Exteriores, Fernando Sampedro, será el ponente principal de la primera sesión y cerrará el curso el consejero de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Catalunya, Jaume Duch.

Las tres sesiones tendrán lugar en la sala Jordi Maragall, en el CIDOB (C/ Elisabets, 12), y serán: miércoles de 15h45 a 19h00, jueves de 16h00 a 19h00 y viernes de 10h00 a 13h30.

Representantes del Parlamento Europeo en el curso

La primera mesa redonda se centrará en la evaluación y perspectivas de la nueva Comisión Europea para la legislatura 2024-2029, donde contaremos con Micaela del Monte, jefa de la Unidad de Políticas Ciudadanas del Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (EPRS), como panelista en la mesa redonda.

La segunda sesión tratará la agenda digital, regulación y soberanía tecnológica europea, en la que participará como panelista en la mesa redonda el jefe de la Unidad de Políticas Digitales del Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (EPRS), Michael Adam.

La tercera y última sesión se centrará en la nueva agenda mediterránea, la cooperación y conflictos en el vecindario sur de la UE. La ponente principal será la eurodiputada Lucia Annunziata (S&D, Italia), miembro de la comisión de Asuntos Exteriores y de la comisión de Seguridad y Defensa. Annunziata, con una larga trayectoria como periodista, ha sido presidenta de la corporación de radiodifusión pública italiana RAI, directora de varios medios y corresponsal por Repubblica y Corriere della Sera en Estados Unidos, América Latina y Oriente Próximo. Entre otras distinciones, ha recibido el prestigioso premio de periodismo Premiolino.

Inscripciones

Las inscripciones para las modalidades presencial y online ya están abiertas en la web: www.eusummercourse.eu

La asistencia presencial está sujeta al aforo disponible. Los participantes presenciales que sigan el curso completo recibirán un certificado de participación.

Más información

Programa del V Curso de verano Sofia Corradi sobre la UE

 

Contacto

Parlamento Europeo
Oficina en Barcelona
phone+34 93 272 20 44
emailepbarcelona@ep.europa.eu