Jueves 7 de marzo, 9h30: Desayuno de prensa sobre Ucrania con Evgeny Afineevsky, director de los documentales ‘Winter on Fire’ y ‘Freedom on Fire’

Cuando están a punto de cumplirse 10 años de la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia, el Consulado General de Ucrania en Barcelona y las representaciones de les instituciones europeas en Barcelona organizan el jueves 7 de marzo a las 9h30 en el Aula Europa (Paseo de Gracia 90) un desayuno de prensa con el cineasta Evgeny Afineevsky, director de 'Winter on Fire' (2015) sobre las protestas del Euromaidán en Ucrania del 21 de noviembre de 2013 al 23 de febrero de 2014, y de la reciente 'Freedom on Fire: Ukraine's Fight for Freedom' (2022). Acto en inglés, sin interpretación. Aforo limitado.

By Mstyslav Chernov/Unframe - Self-photographed, http://mstyslavchernov.com/, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=30143818

Se ruega confirmar asistencia por correo a epbarcelona@ep.europa.eu indicando el nombre y apellidos y el medio de comunicación.

Evgeny Afineevsky es director del documental ‘Winter on Fire’, una crónica sobre los 93 días del Euromaidan que estuvo nominado al Óscar al mejor documental en 2016 y también a los Premios Emmy. Su reciente ‘Freedom on fire: Ukraine’s Fight for Freedom’ se estrenó el 2022 en el 79 Festival Internacional de Cinema de Venecia.

Sinopsis: La película muestra las horribles realidades de esta guerra no provocada instigada por Vladimir Putin. Se trata de una exploración del coraje del pueblo ucraniano, ferozmente decidido a mantenerse firme hasta "la última gota de sangre". Demostrando una sorprendente capacidad para unirse como pueblo y defender la soberanía de su país, los ucranianos muestran compasión y resiliencia incluso cuando están rodeados de muerte, destrucción y crímenes de guerra insondables. La película transporta a los espectadores a través de una guerra que comenzó inmediatamente después de Maidan (Revolución de la dignidad) en el 2014 y continúa durante la invasión rusa del 2022. A través de historias personales de civiles, niños, soldados, médicos, personas mayores del país, periodistas, líderes religiosos y voluntarios internacionales, éste es un diario humanizador de millones de personas cuyas vidas fueron dadas la vuelta por ocho años de conflicto.

La cinta se proyectará el mismo jueves, 7 de marzo, a las 16h00 en los Cines Girona (C/ Girona, 175) y al finalizar el visionado habrá un diálogo del público con Evgeny Afineevsky.

Solidaridad de la UE con Ucrania
Desde el inicio de la invasión rusa, la Unión Europea se ha solidarizado y ha mostrado su apoyo firme al pueblo ucraniano. La UE, que ha destinado más 88.000 millones de euros para ayudar al país, sigue comprometida en aportar apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Ucrania tanto tiempo como sea necesario.

En la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 1 de febrero se acordó crear el Mecanismo para Ucrania para el período entre 2024 y 2027, con una dotación de 50.000 millones de euros, para ayudar a Ucrania en su recuperación, reconstrucción y modernización en el camino hacia la adhesión a la UE. La UE también acordó el miércoles 21 de febrero aprobar el 13º paquete de sanciones contra Rusia.

Ucrania solicitó la adhesión a la UE el 28 de febrero de 2022 y se le concedió el estatus de país candidato el 23 de junio de 2022. En diciembre de 2023, la UE decidió abrir las negociaciones de adhesión.

Más información

 

Contacto de prensa

Oriol Nierga Llandrich
+34 93 272 20 51
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu