Semana de comisiones parlamentarias y reuniones de grupos políticos el 30 de junio al 6 de julio en Bruselas
El Parlamento acogerá el jueves el acto de apertura de la convocatoria para la Capital Europea del Comercio de Proximidad. Las comisiones parlamentarias trataran esta semana la propuesta de actualización de la lista de países terceros con riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, así como el informe sobre la revisión de las normas de mercado y las medidas de apoyo al sector del vino. La presidenta Roberta Metsola presidirá la reunión de la Conferencia de Presidentes con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte

Lunes 30 de junio
Blanqueo de capitales. Los eurodiputados de la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior y la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios discuten con la comisaria Maria Luís Albuquerque la propuesta actualización de lista de países terceros con riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (18h30-20h00).
Agenda de la comisión parlamentaria
Retransmisión en directo
Apoyo al sector del vino. Presentación en la comisión de Agricultura del proyecto de informe sobre la revisión de las normas de mercado y las medidas de apoyo al sector del vino. La ponente es la eurodiputada Esther Herranz (PPE) (A partir de las 16h30).
Agenda de la comisión parlamentaria
Retransmisión en directo
Jueves 3 de julio
La comisión de Peticiones organiza a las 15h00 un acto en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas para marcar el inicio del período de presentación de candidaturas a la iniciativa Capital Europea del Comercio de Proximidad 2026, dirigida a ciudades pequeñas, medianas y grandes de toda Europa. El evento lo encabezará el presidente de la comisión de Peticiones, Bogdan Rzońca (ECR, Polonia), y lo moderará su predecesora y actual vicepresidenta primera de la comisión parlamentaria, Dolors Montserrat (PPE). Más información.
Viernes 4 de julio
Preparativos para el pleno. Los grupos políticos se prepararán para la sesión plenaria del 7 al 10 de julio, en la que los eurodiputados revisarán el Consejo Europeo de junio y analizarán la próxima cumbre UE-China. Debatirán las prioridades de la presidencia danesa del Consejo, que comienza el 1 de julio con la primera ministra Mette Frederiksen. Los eurodiputados también debatirán la situación en Oriente Medio, en particular los acontecimientos en Irán, la seguridad del suministro energético en la UE, así como la preparación de la UE de cara a la próxima temporada de incendios forestales. Se debatirá y votará sobre los avances en la adhesión a la UE de Georgia, Albania, Bosnia y Herzegovina y Macedonia del Norte. También se celebrarán votaciones sobre la adopción del euro por parte de Bulgaria el 1 de enero de 2026, y sobre el coste humano de la guerra de Rusia contra Ucrania y la necesidad urgente de poner fin a la agresión rusa.
Rueda de prensa previa a la sesión. El Servicio de Prensa del Parlamento Europeo celebrará una rueda de prensa previa al pleno de la semana que viene en Estrasburgo (7-10 de julio) con los portavoces de los grupos políticos del Parlamento a las 11h00 del viernes (sala Anna Politkovskaya, centro de prensa, Bruselas).
Retransmisión en directo
//////////////////////////////
Agenda de la presidenta. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, intervendrá el lunes en el evento del Foro Económico Mundial sobre crecimiento y competitividad en Europa. El miércoles, la presidenta Metsola presidirá la reunión de la Conferencia de Presidentes con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 45
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu