Destacados del Pleno del 7 al 10 de julio en Estrasburgo
El Parlamento Europeo acoge una sesión en la que se debatirán las prioridades de la presidencia danesa con la primera ministra Mette Frederiksen, se debatirá y votará una moción de censura contra la Comisión Europea y se tratarán los resultados del último Consejo Europeo. Los diputados también discutirán sobre la situación en Oriente Medio, sobre el presupuesto a largo plazo de la UE después del 2027 y sobre las relaciones comerciales con EEUU, entre otros temas

Prioridades de la Presidencia danesa del Consejo de la UE
Los eurodiputados repasarán el martes junto con la primera ministra Mette Frederiksen, la agenda de la Presidencia del Consejo de la UE que Dinamarca asumió el 1 de julio.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, también participará en el debate.
El gobierno danés advierte que la UE enfrenta nuevos desafíos internacionales, una creciente competencia geopolítica y económica, así como un aumento de los conflictos. Bajo el lema Una Europa fuerte en un mundo cambiante, la Presidencia danesa apuesta por una Unión más resiliente, capaz de asumir un papel activo en su propia seguridad. Dinamarca aboga por una cooperación estrecha y coordinada con la OTAN y por el apoyo firme a Ucrania en su defensa de la paz y la libertad. Al mismo tiempo, busca impulsar una Europa más competitiva, que favorezca a las empresas y, a la vez, impulse el crecimiento económico a través de la transición ecológica, clave para hacer frente al cambio climático.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: martes, 8 de julio
Rueda de prensa: martes, 8 de julio (hora pendiente de confirmación)
Resultados del último Consejo Europeo y preparativos de la cumbre UE-China
El miércoles, los eurodiputados analizarán, junto a los presidentes Costa y Von der Leyen, los resultados de la cumbre europea de junio. Un día antes, abordarán la próxima cita UE-China.
En su reunión en Bruselas, los jefes de Estado o de Gobierno de la UE se centraron en cómo reforzar la competitividad europea. También debatieron, junto al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, cómo seguir apoyando a Kievv frente a la agresión rusa, el fortalecimiento de la defensa europea y la respuesta común ante la escalada del conflicto en Oriente Medio. Además, discutieron sobre migración y la situación en los Balcanes Occidentales.
Declaraciones del Consejo Europeo y la Comisión (cumbre de la UE), y del Consejo y la Comisión (China), con resolución (restricciones chinas a la exportación)
Debates: martes, 8 de julio (China), y miércoles, 9 de julio (Consejo Europeo)
Votación: jueves, 10 de julio
Debate sobre la situación en Oriente Medio
El martes, el Parlamento analizará los últimos acontecimientos en Oriente Medio y el papel que puede desempeñar la UE para ayudar a restablecer la paz.
La Eurocámara abordará la situación en Oriente Medio, con especial atención a los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán a finales de junio, así como a los ataques previos de Israel sobre territorio iraní, que provocaron una respuesta con misiles de Teherán contra varias ciudades israelíes. Durante un debate plenario celebrado el 16 de junio, la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, advirtió que Irán, como principal foco de inestabilidad en la región, no debe en ningún caso adquirir armas nucleares. Además, subrayó que la vía diplomática sigue siendo la mejor opción para abordar su programa nuclear a largo plazo.
También se espera que los eurodiputados reiteren su llamamiento para poner fin a la grave crisis humanitaria en Gaza, alcanzar un nuevo alto el fuego entre Israel y Hamás, y lograr un acuerdo para la liberación de los rehenes.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: martes, 8 de julio
Debate y votación de una moción de censura contra la Comisión
Tras la presentación de una moción de censura contra la Comisión Europea, el pleno la debatirá el lunes por la tarde y la someterá a votación el jueves.
Según el Reglamento interno del Parlamento, «la décima parte de los diputados que componen el Parlamento podrá presentar ante el presidente una moción de censura de la Comisión», es decir, 72 eurodiputados.
La presidenta Metsola anunció el jueves en la Conferencia de Presidentes (en la que se reúne con los jefes de los grupos políticos) la admisibilidad de una moción de censura y pidió a los jefes de grupo que informaran a sus miembros. El debate en el pleno -una ronda de intervenciones por cada grupo político- está previsto el lunes, y la votación, que será nominal, tendrá lugar el jueves. Para ser aprobada, requiere el apoyo de dos tercios de los votos emitidos que representen, a su vez, la mayoría de los diputados que componen el Parlamento.
Moción de censura (artículo 131 del Reglamento del PE)
Debate: lunes, 7 de julio
Votación: jueves, 10 de julio
El presupuesto a largo plazo de la UE después de 2027
El pleno expondrá sus prioridades de cara a la presentación por la Comisión de su propuesta para el nuevo marco financiero plurianual (MFP).
El martes por la tarde la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, debatirá el asunto con la presidenta Metsola y los jefes de los grupos políticos en una reunión de la Conferencia de Presidentes.
Al día siguiente, los eurodiputados detallarán en el pleno sus demandas para el presupuesto comunitario más allá de 2027.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: miércoles, 9 de julio
Las relaciones comerciales con Estados Unidos, a debate
Los eurodiputados analizarán con representantes del Consejo y la Comisión el estado de la relación comercial transatlántica, así como de las negociaciones en curso con Washington.
El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el 9 de julio como la fecha en que entrarán en vigor los nuevos aranceles anunciados para los productos europeos. El pleno evaluará la situación y cómo responder ante la amenaza que supone para el comercio global.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: miércoles, 9 de julio
Respuesta de la UE a la creciente afluencia de productos de mala calidad
El Parlamento debatirá el lunes sus propuestas para gestionar la creciente afluencia y los riesgos asociados a mercancías baratas y de mala calidad adquiridas por internet.
El proyecto de informe que los eurodiputados votarán en el pleno el miércoles propone medidas para asistir a las autoridades aduaneras en la tarea de comprobar los doce millones de pequeños paquetes del comercio electrónico que llegan cada día a la UE y garantizar que los bienes son seguros y respetan la normativa europea.
Informe de propia iniciativa
Debate: lunes, 7 de julio
Votación: miércoles, 9 de julio
Reglas sobre almacenamiento de gas y estrategia en pos de seguridad energética
Los eurodiputados votarán un proyecto de ley para frenar la especulación en el mercado del gas y abaratar los precios mediante una mayor flexibilidad en las normas de almacenamiento.
El martes, el pleno debe dar su visto bueno definitivo a la revisión de la legislación sobre almacenamiento de gas, tras el acuerdo informal alcanzado entre el Parlamento y el Consejo. La nueva norma amplía hasta el 31 de diciembre de 2027 el régimen adoptado por la UE en 2022, que debía expirar a finales de 2025. Su objetivo es reforzar la seguridad del suministro de cara al invierno y aliviar la presión en los mercados, ya que la obligación de alcanzar un 90 % de llenado antes del 1 de noviembre ha provocado especulación y encarecido el almacenamiento durante los meses de verano.
Procedimiento legislativo ordinario, acuerdo en primera lectura (almacenamiento de gas) e informe de propia iniciativa (seguridad energética)
Votación: martes, 8 de julio de 2025
Objetivo climático para 2040: debate sobre la propuesta de la Comisión
Los eurodiputados responderán el martes a la propuesta de fijar por ley un objetivo de reducción de las emisiones del 90% para 2040 respecto a 1990.
La propuesta de la Comisión, presentada el 2 de julio, incluye posibles mecanismos de flexibilidad para alcanzar el objetivo de 2040. Entre ellos, figuran el uso de créditos internacionales de alta calidad a partir de 2036, la integración de absorciones permanentes dentro del sistema de comercio de emisiones de la UE y una mayor flexibilidad entre sectores, con el fin de lograr los objetivos de forma rentable y socialmente justa.
Declaraciones de la Comisión, sin resolución
Debate: martes, 8 de julio
Preparativos ante la temporada de incendios y sequía
El pleno debatirá el miércoles con representantes del Consejo y la Comisión cómo se prepara Europa ante la llegada del verano, los incendios y la sequía.
En su Estrategia de preparación de la Unión, la Comisión ya anunció su intención de apoyarse en el éxito de rescEU, la reserva comunitaria para respuesta ante desastres, manteniendo e incluso incrementando sus recursos, incluidos medios aéreos antiincendios.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: miércoles, 9 de julio
Debate sobre la aplicación de la Ley europea de medios
El Parlamento discutirá la importancia de aplicar correctamente las nuevas normas diseñadas para proteger a los periodistas y la libertad de prensa en la UE.
Ante la entrada en vigor de la Ley europea sobre libertad de los medios de comunicación el 8 de agosto, los eurodiputados insistirán en que los Estados miembros deben garantizar la protección de las fuentes informativas y las comunicaciones confidenciales. Esto implica no detener o sancionar a los periodistas, evitar los registros injustificados en sus oficinas y la instalación de programas de vigilancia.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: martes, 8 de julio
El coste humano de la guerra rusa contra Ucrania
El Parlamento tiene previsto condenar el miércoles la deportación de niños ucranianos a Rusia y las ejecuciones y tortura de prisioneros ucranianos de guerra.
Tras un debate en el pleno el 16 de junio, los eurodiputados someterán a votación una resolución en la que reclaman que Rusia rinda cuentas por las violaciones del derecho humanitario cometidas por su Ejército. Además de abordar la cuestión de los prisioneros de guerra y de los civiles ucranianos detenidos ilegalmente, el texto también denuncia los bombardeos rusos sobre objetivos civiles en ciudades como Kiev, Odesa y Járkov.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, con resolución
Debate: lunes, 16 de junio
Votación: miércoles, 9 de julio
Política agrícola común más allá de 2027
La próxima propuesta sobre la Política Agrícola Común (PAC) 2028-2034 centrará un debate el jueves en el pleno con representantes del Consejo y la Comisión el jueves.
Los eurodiputados insistirán en reclamar más dotación para agricultura en el próximo presupuesto a largo plazo de la UE, y que la política agrícola se base en incentivos y no solo en fijar obligaciones para los productores. También es de esperar que reiteren su oposición a la inclusión del gastó agrícola en un fondo común junto a otras políticas sectoriales.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: jueves, 10 de julio
Votación sobre nuevas normas para proteger las pesquerías fuera de la UE
El pleno se pronunciará sobre una propuesta legislativa para identificar mejor a los países que facilitan prácticas pesqueras no sostenibles.
Los eurodiputados votarán su posición el miércoles. El martes, también deben decidir si respaldan el nuevo acuerdo pesquero con Groenlandia.
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 45
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu