Destacados del Pleno del 20 al 23 de enero en Estrasburgo
El Parlamento Europeo acoge la primera sesión plenaria del año en Estrasburgo, en la que los diputados se pronunciarán sobre el alto el fuego en Gaza y debatirán sobre la necesidad de implementar la Ley de Servicios Digitales para proteger la democracia en las redes sociales, así como las implicaciones geopolíticas y económicas para las relaciones transatlánticas de la nueva administración Trump. El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, se dirigirá al Pleno para presentar las prioridades de la presidencia polaca del Consejo de la UE

Donald Tusk presenta las prioridades de la presidencia polaca del Consejo
Los eurodiputados debatirán el miércoles por la mañana el programa de trabajo para el semestre de presidencia polaca con el primer ministro Donald Tusk.
La segunda presidencia polaca del Consejo llega «en un momento de incertidumbre y preocupación» sobre las consecuencias de tres años de guerra de Rusia contra Ucrania, el aumento de las tensiones geopolíticas, la presión migratoria y con la competitividad europea a la baja. Bajo el lema «Seguridad, Europa», Polonia aspira a reforzar la seguridad europea en todas las dimensiones: externa, interna, de información, económica, energética, alimentaria y sanitaria. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, también participará en la discusión.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: miércoles, 22 de enero
Respeto de las leyes digitales de la UE para proteger la democracia
El pleno debatirá el martes sobre la aplicación de la Ley de Servicios Digitales, para proteger la democracia europea frente a la interferencia extranjera y la manipulación algorítmica.
El debate con los representantes del Consejo y de la Comisión se centrará en el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) por parte de las principales plataformas de redes sociales. La ley establece obligaciones claras para los proveedores de servicios digitales para frenar la propagación de contenidos ilícitos, la desinformación y otros riesgos.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: martes, 21 de enero
Impacto de la presidencia de Trump en las relaciones UE-EE.UU
Las implicaciones geopolíticas y económicas de la nueva Administración Trump en la relación con la Unión Europea centrarán un debate en el pleno el martes por la tarde.
Un día después de la toma de posesión de Donald Trump, los eurodiputados debatirán las implicaciones de su segundo mandato para las relaciones entre la UE y EE.UU, con representantes de la presidencia polaca del Consejo y de la Comisión. Entre los temas a tratar figuran, previsiblemente, el apoyo a Ucrania, las relaciones con Rusia, China, Oriente Medio, el cambio climático y el comercio. La seguridad, a la vista de las reiteradas demandas de Donald Trump para que Europa gaste más en defensa, es otro tema prioritario. En una comparecencia esta semana en el PE, el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió de que «el actual objetivo de gasto en defensa del dos por ciento del PIB no es suficiente (...) para mantenerse a salvo».
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: martes, 21 de enero
Debate sobre los resultados del Consejo Europeo de diciembre
Los eurodiputados evaluarán el miércoles a partir de las 9.00 las conclusiones de la cumbre del 19 de diciembre con António Costa y Ursula von der Leyen.
En su encuentro en Bruselas, los jefes de Estado y de Gobierno repasaron la situación en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y el apoyo europeo a Kiev, en una discusión en la que participó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Los líderes también trataron la situación en Oriente Medio, incluido Líbano, Gaza y Siria tras la caída del régimen Assad.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: miércoles, 22 de enero
Venezuela: el Parlamento se prepara para condenar la ilegítima toma de poder
El pleno analizará el martes la situación crítica que atraviesa Venezuela tras la investidura de Nicolás Maduro, seguido de la votación de una resolución el jueves.
El presidente Maduró juró el cargo para un tercer mandato el 10 de enero, pese a las evidencias de que perdió las elecciones de julio. El Consejo Electoral, dominado por fieles al régimen, declaró la victoria de Maduro pero no ha presentado actas oficiales de las mesas electorales. Varios países, así como el Parlamento Europeo, han reconocido como presidente democráticamente elegido a Edmundo González Urrutia. Este recibió en diciembre, junto a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana al régimen de Maduro, el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que concede el PE.
En el debate del martes participarán representantes de la presidencia polaca del Consejo y de la Comisión Europea.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, con resolución
Debate: martes, 21 de enero
Votación: jueves, 23 de3 enero
Gaza: preparativos para el futuro posbélico
El pleno analizará el lunes los últimos acontecimientos en Gaza, incluido el recién anunciado alto el fuego.
Mediadores de Estados Unidos y Qatar anunciaron esta semana un acuerdo para el cese de la violencia entre Hamas e Israel a partir del 19 de enero. Las fuerzas israelíes se retirarán de todas las zonas pobladas de Gaza y serán liberados los rehenes en poder de Hamas, además de cientos de prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Los palestinos que han huido de partes de Gaza también podrán regresar a sus hogares.
Declaraciones del Parlamento, sin resolución
Debate: lunes, 20 de enero
La respuesta de la UE a la desinformación rusa en Ucrania
El Parlamento planea adoptar el jueves una resolución sobre la manipulación histórica y el uso de narrativas falsas por parte de Rusia para justificar su guerra de agresión contra Ucrania.
El martes, el pleno debatirá cómo hacer frente a los intentos de sabotaje ruso, sobre todo en el mar Báltico, después de varios incidentes en los que navíos –a veces bajo bandera de terceros países- dañan infraestructura submarina en la zona.
Resolución no legislativa (desinformación) / Declaración de la Comisión, sin resolución (ataques a infraestructuras)
Debate: martes, 21 de enero
Votación: jueves, 23 de enero
Cambio climático: debate sobre el récord de temperaturas de 2024
Los eurodiputados hablarán el lunes sobre la lucha contra el calentamiento a la vista de las temperaturas alcanzadas en el planeta el año pasado.
Según la Organización Meteorológica Mundial, 2024 fue el año más cálido desde que hay registros. También es probablemente el primer año en que la temperatura media mundial ha estado más de 1,5 grados centígrados por encima de a la media de 1850 a 1900, con la última década como la más cálida.
Declaraciones de la Comisión, sin resolución
Debates: lunes, 20 de enero, y jueves, 23 de enero
Polución por plásticos: debate sobre la negociación global fallida
Los eurodiputados reclamarán el miércoles medidas urgentes para atajar la contaminación por plásticos a nivel global y en la UE.
Dos años de negociación y una semana de cumbre entre los países de la ONU concluyeron en diciembre sin acuerdo para la creación de un instrumento legal vinculante para afrontar este problema. Tras la conclusión de la cumbre de Busan (Corea del Sur) sin un pacto está previsto retomar las conversaciones en 2025.
Declaración de la Comisión, sin resolución
Debate: miércoles, 22 de enero
El papel del crimen organizado en el tráfico de migrantes en la UE
El pleno debatirá el miércoles posibles cambios legislativos para mejorar la cooperación policial y la efectividad de las penas a las redes dedicadas al tráfico de personas.
En la discusión con representantes del Consejo y de la Comisión Europea, los eurodiputados abordarán los riesgos de explotación, abuso y muerte que afrontan los migrantes a manos de los traficantes, tal y como señala un informe de ACNUR. También será una oportunidad para discutir iniciativas de la Comisión como la Alianza global para combatir el tráfico de migrantes, y propuestas como la directiva para endurecer las penas a los traficantes y el reglamento para reforzar el papel de Europol en la lucha contra las mafias.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: miércoles, 22 de enero
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 48
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu