Destacados del pleno del 2 al 5 de octubre

Los diputados votarán, entre otros, nuevas normas para proteger a los trabajadores de la construcción de la exposición al amianto; la Ley Europea de Libertad de los Medios; y una nueva herramienta para proteger a la Unión Europea del chantaje económico por parte de terceros países. También se pronunciarán sobre la política de equipaje de las aerolíneas, y tramitarán la propuesta para regular la recogida de datos de las plataformas online de alquiler de alojamientos de corta duración.

Sesión plenaria en Estrasburgo

Refuerzo de la protección de los periodistas y la libertad de prensa en la UE

Ante las crecientes amenazas a la independencia editorial y a la viabilidad empresarial, el pleno fijará posición sobre un proyecto de ley para reforzar los medios de comunicación de la UE.

El Parlamento quiere que la nueva Ley Europea de Libertad de los Medios, sobre la que los eurodiputados debatirán y voten el martes, obligue a los Estados miembros a garantizar la pluralidad de los medios y proteger su independencia frente a interferencias gubernamentales, políticas, económicas o privadas.

Procedimiento legislativo ordinario, primera lectura
Debate: martes, 3 de octubre
Votación: martes, 3 de octubr
e


Nuevo instrumento comercial para defender a la UE de chantajes económicos

El pleno debe aprobar nueva legislación comercial para disuadir a potencias extranjeras de presionar a la UE o sus Estados miembros mediante la coerción económica.

El instrumento anticoerción (ACI, por sus siglas en inglés) incluye la posibilidad de imponer medidas defensivas. El objetivo último es garantizar la soberanía de la UE y sus Estados miembros en un entorno geopolítico donde el comercio y la inversión se utilizan cada vez más como armas. El debate tendrá lugar el lunes y la votación, el martes.

Procedimiento legislativo ordinario, acuerdo en primera lectura
Debate: lunes, 2 de octubre
Votación: martes, 3 de octubre


Avances en las negociaciones para la reforma del sistema de migración y asilo

El miércoles, los eurodiputados discutirán la necesidad de acelerar la aprobación del pacto europeo de asilo y migración, así como los desafíos específicos en algunos Estados miembros.

En un contexto de continuas llegadas de migrantes y refugiados por mar, el pleno debatirá con la presidencia española del consejo y la Comisión el progreso en las negociaciones sobre un nuevo sistema de migración y asilo. La situación en algunos países, como Italia –y en particular en la isla de Lampedusa- será también objeto de discusión.

Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: miércoles, 4 de octubre


Mejor protección de los trabajadores frente al amianto

El Parlamento tiene previsto adoptar nuevas normas para proteger a los trabajadores de los riesgos para la salud relacionados con el amianto y mejorar la detección temprana del mismo.

La Directiva, ya acordada con los Estados miembros, reducirá el límite de exposición profesional al amianto, al tiempo que apuesta por el uso de una tecnología más moderna y precisa para detectar la presencia de fibras finas de amianto.

Procedimiento legislativo ordinario, acuerdo en primera lectura
Debate: lunes, 2 de octubre
Votación: martes, 3 de octubre

 

Relaciones comerciales UE-China: ronda de preguntas a la Comisión

El martes, los eurodiputados interrogarán a la Comisión sobre la relación comercial con China, tras el anuncio de la presidenta von der Leyen de una nueva investigación antisubvenciones.

Dombrovskis dijo que la UE y China se encuentran en una encrucijada política y económica significativa, y advirtió que la postura de China sobre la guerra en Ucrania podría poner en peligro su relación con la UE. Su visita se produjo después de que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunciara durante su discurso sobre el estado de la Unión Europea que la Comisión iniciaría una investigación sobre si la industria de vehículos eléctricos de China está recibiendo subvenciones injustas.

Ronda de preguntas a la Comisión, martes a las 15.00


Nuevos estándares para evitar el lavado de imagen verde en los mercados de bonos

El Parlamento dará su visto bueno definitivo a nuevas normas voluntarias para la creación de una etiqueta de «bono verde europeo», la primera de este tipo en el mundo.

El Reglamento establece requisitos uniformes para los emisores de bonos que deseen utilizar la denominación «bono verde europeo» para calificar sus bonos sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Complementa los diferentes sistemas establecidos por la UE para luchar contra el blanqueo ecológico, lo que facilitará a los inversores componer una cartera verde sólida. La claridad en los criterios también debería estimular la emisión de más bonos verdes.

Procedimiento legislativo ordinario, acuerdo en primera lectura
Debate: miércoles, 4 de octubre
Votación: jueves, 5 de octubre


Aumento del presupuesto a largo plazo para garantizar la respuesta a las crisis

En un debate y votación el martes, el Parlamento Europeo fijará posición sobre la reforma del presupuesto común, enfatizando la importancia de engrosar las arcas de la UE ante la incertidumbre.

Sobre la base de la propuesta de la Comisión de una revisión intermedia del marco financiero plurianual de la UE, el pleno votará el proyecto de informe preparado por la comisión de Presupuestos, que reclama 10 000 millones de euros adicionales para 2024-2027. Los eurodiputados quieren impulsar las áreas vinculadas a los desafíos externos, especialmente la guerra rusa contra Ucrania y los crecientes problemas migratorios, la autonomía estratégica de la UE, y mejorar las capacidades de respuesta a las crisis.

Informe provisional vinculado al procedimiento de aprobación (artículo 105 del Reglamento del Parlamento Europeo)
Debate: martes, 3 de octubre
Votación: martes, 3 de octubre Rueda de prensa con los coponentes y la presidenta Roberta Metsola: martes, 3 de octubre, a las 13.00


Plaguicidas: debate sobre la posible extensión de la autorización del glifosato

El miércoles, los eurodiputados debatirán con el Consejo y la Comisión la propuesta de ampliar la autorización para usar glifosato en la UE por diez años más.

El glifosato está actualmente autorizado en la UE hasta el 15 de diciembre de 2023 y, por lo tanto, puede utilizarse como sustancia activa en productos fitosanitarios (plaguicidas) hasta esa fecha, si así lo aprueban las autoridades nacionales.

Declaraciones del Consejo y de la Comisión, sin resolución
Debate: Miércoles 4 de octubre de 2023


Nombramiento de Wopke Hoekstra y Maroš Šefčovič: audiencias y votaciones

El 2 y 3 de octubre la comisión de Medio Ambiente organiza sendas audiencias con Wopke Hoekstra (Países Bajos) y Maroš Šefčovič (Eslovaquia).

Los eurodiputados evaluarán las competencias, la experiencia y la idoneidad del candidato a comisario de Acción por el Clima, Wopke Hoekstra, el lunes, 2 de octubre. Hoekstra debe reemplazar a Frans Timmermans, quien renunció al cargo el 22 de agosto para concurrir a las próximas elecciones generales en Países Bajos. También participarán en la audiencia las comisiones de Industria, Investigación y Energía, de Asuntos Exteriores y de Desarrollo.


Libre circulación de personas: respuesta ante las sospechas de compra de visados

El martes, los eurodiputados inquirirán a la Comisión sobre las sospechas de expedición de visados de entrada a la UE a cambio de sobornos por Estados miembros.

En un debate con la Comisión Europea, los eurodiputados debatirán las recientes acusaciones de compra de visados en consulados polacos, y su impacto en la política común de visados de la UE y el espacio de libre circulación Schengen. Tras la publicación de varias informaciones en este sentido, la Comisión Europea pidió al Gobierno polaco detalles sobre su propia investigación.

Declaración de la Comisión, sin resolución
Debate: martes 2 de octubre


Nagorno-Karabaj: condena del Parlamento Europeo al último ataque injustificado de Azerbaiyán

El martes, el Parlamento debatirá la grave situación en Nagorno-Karabaj, tras la reciente toma militar por parte de Azerbaiyán del enclave montañoso del Cáucaso Meridional.

La última ofensiva de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj el 19 de septiembre permitió a Bakú recuperar el control militar de la región en disputa y ha resultado en un éxodo masivo de armenios étnicos de sus hogares. El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, también ha advertido sobre la limpieza étnica en la zona, a pesar de las garantías públicas azeríes de que cualquier armenio étnico que elija permanecer en Nagorno-Karabaj será tratado igual que otros ciudadanos de Azerbaiyán.

Declaraciones del Consejo y de la Comisión, con resolución
Debate: martes 3 de octubre
Votación: jueves, 5 de octubre


Equipaje de mano en los aviones: los eurodiputados quieren reglas comunes

En un proyecto de resolución, los eurodiputados denuncian las divergencias en las normas y precios sobre el equipaje de mano en los aviones y reclaman su armonización a nivel comunitario.

Las aerolíneas aplican diferentes reglas sobre medidas y estructuras de precio, lo que provoca confusión a los viajeros, hace los viajes más incómodos, genera retrasos y, en ocasiones, disputas entre los usuarios y el personal de las compañías, según destaca el texto que el pleno someterá a votación el miércoles. Las tarifas ocultas por llevar equipaje complican también la comparación de precios al planear un viaje.

Resolución no legislativa (artículo 227 del Reglamento del Parlamento Europeo)
Votación: miércoles, 4 de octubre


Aumento del coste de la vida y de la precariedad en Europa

El lunes, los eurodiputados discutirán con la Comisión cómo ayudar a las personas más vulnerables en un contexto de creciente precariedad en Europa.

Entre otras medidas, los eurodiputados pedirán apoyo adicional a las organizaciones que asisten y facilitan alimentos a los colectivos más desfavorecidos.

Declaración de la Comisión, sin resolución
Debate: lunes, 2 de octubre


Cómo garantizar la protección de los niños en internet: debate en el pleno

Los eurodiputados discutirán el jueves con la Comisión cómo garantizar la protección de los niños en internet, mejorar su alfabetización digital y otros desafíos en este ámbito.

La Comisión detallará los objetivos de su nueva estrategia para hacer a la red más adecuada para los menores. La financiación de las líneas telefónicas de apoyo, las campañas de concienciación y el apoyo a las víctimas son algunos de los temas que previsiblemente se tratarán en el debate. El pleno votará.

Pregunta oral a la Comisión, con resolución
Debate: jueves, 5 de octubre
Votación: jueves, 5 de octubre


Otros temas