Sessión plenaria del 6 al 9 de octubre en Estrasburgo
El Parlamento Europeo acoge una sesión plenaria en la que los eurodiputados debatirán, entre otros temas, cómo responder a las recientes violaciones por parte de Rusia del espacio aéreo europeo y evaluarán la propuesta de paz para Gaza presentada por el presidente de Estados Unidos. También votarán dos mociones de censura contra la Comisión Europea y la simplificación de las normas de la PAC

Respuesta a las incursiones rusas en el espacio aéreo y contra infraestructuras
Los eurodiputados discutirán el miércoles cómo responder a las recientes violaciones por parte de Rusia del espacio aéreo europeo y a los ataques contra infraestructuras clave.
Tras el debate con representantes de la Comisión y la presidencia danesa de la UE, el pleno votará una resolución el jueves.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, con resolución
Debate: miércoles, 8 de octubre
Votación: jueves, 9 de octubre
El papel de la UE en los esfuerzos por la pacificación en Gaza
El pleno evaluará el martes la propuesta de paz para Gaza presentada por el presidente de Estados Unidos y cómo puede continuar la UE impulsando la solución de los dos Estados.
El plan anunciado por el presidente Trump el lunes plantea la liberación de todos los rehenes y la desmilitarización de Hamás. Los líderes de la UE, incluida la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, han saludado la iniciativa.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: martes, 7 de octubre
Debate y votación de dos mociones de censura contra la Comisión Europea
El pleno debatirá el lunes de manera conjunta dos mociones de censura presentadas contra la Comisión Europea, seguido de dos votaciones separadas el jueves.
Según el Reglamento del Parlamento, la décima parte de los miembros que componen el Parlamento (72 eurodiputados) pueden presentar una moción de censura contra la Comisión.
Moción de censura contra la Comisión Europea (artículo 131 del Reglamento del Parlamento Europeo)
Debate: lunes, 6 de octubre
Votaciones: jueves, 9 de octubre
Impulso y protección de la soberanía digital de la UE
Los eurodiputados debatirán el miércoles con el Consejo y la Comisión sobre la aplicación de la normativa digital de la UE y cómo reducir la dependencia de empresas tecnológicas no europeas.
Es previsible que la discusión gire en torno a la autonomía digital de la Unión y sobre la puesta en práctica de los cambios legislativos en este ámbito, en concreto, las leyes sobre servicios y mercados digitales, la Ley de Inteligencia Artificial, la norma sobre ciberresiliencia, la Ley de Datos, la Ley sobre semiconductores y las reglas sobre criptoactivos. Los eurodiputados insistirán en que la Comisión debe hacer uso de sus competencias regulatorias, en beneficio de los ciudadanos y empresas, e impulsar la inversión en infraestructura digital.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: miércoles, 8 de octubre
Normas más sencillas e ingresos más estables para los agricultores europeos
El pleno debe pronunciarse sobre la simplificación de las normas agrícolas de la UE y sobre cómo reforzar la posición de los agricultores en la cadena de suministro alimentario.
Ambas propuestas responden a las dificultades y retos a los que se han enfrentado los agricultores de la UE en los últimos años. Los cambios propuestos en las actuales normas de la política agrícola común (PAC) de la UE tienen por objeto liberar a los agricultores de obligaciones administrativas innecesarias que les llevan mucho tiempo. Para reducir aún más la burocracia y aclarar las normas, los eurodiputados quieren una mayor flexibilidad en la forma en que las explotaciones pueden aplicar las normas medioambientales de la PAC y proponen aumentar los límites máximos para el apoyo a los pequeños agricultores.
Procedimiento legislativo ordinario, primera lectura
Debate: martes, 7 de octubre
El primer ministro de Groenlandia interviene ante el PE
El miércoles a mediodía, el primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, se dirigirá a los eurodiputados en el hemiciclo de Estrasburgo.
Groenlandia se ha visto rodeada de tensión geopolítica tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre una posible anexión de la isla. Groenlandia es un territorio autónomo dentro del Reino de Dinamarca y tanto las autoridades groenlandesas como las danesas han reiterado el derecho de Groenlandia a la autodeterminación, así como que en ningún caso se encuentra «a la venta».
Nielsen ocupa el cargo de primer ministro desde abril de 2025.
Debate sobre la situación en Afganistán
El martes, los eurodiputados debatirán con la Comisión y el Consejo cómo apoyar a las mujeres y las comunidades afectadas por el reciente terremoto en Afganistán.
El miércoles se someterá a votación una resolución.
A finales de agosto, un devastador terremoto de magnitud 6,0 golpeó Afganistán, causando la muerte de al menos 2.200 personas, según las autoridades talibanes. El gobierno talibán, al que solo reconoce Rusia, ha emitido llamamientos urgentes para obtener asistencia internacional. Sin embargo, las estrictas políticas del grupo, en particular sus severas restricciones a las mujeres y a los grupos étnicos y religiosos, han dado lugar a un reconocimiento mundial limitado tras cuatro años de control. Estas políticas también han contribuido a una reducción significativa del apoyo de los donantes internacionales, exacerbando los desafíos humanitarios que enfrenta el país.
Declaraciones del Consejo y la Comisión, con resolución
Debate: martes, 7 de octubre
Votación: miércoles, 8 de octubre
Estrategia de la UE para América Latina
Los eurodiputados discutirán el martes cómo fortalecer los lazos con América Latina y el Caribe en respuesta a la creciente tensión global y la rivalidad entre grandes potencias.
En un proyecto de informe aprobado en septiembre, la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento pidió una asociación más estratégica y basada en valores con la región de América Latina y el Caribe (ALC), al tiempo que instó a la UE y a sus Estados miembros a intensificar la inversión en la región. Dado el cambiante panorama geopolítico actual y dado que la UE es el mayor contribuyente a la cooperación al desarrollo en ALC, tiene que mantener la influencia de Europa y contrarrestar la creciente presencia de China y Rusia en ALC, según el informe. El informe se someterá a votación en el pleno el miércoles.
Informe de propia iniciativa
Debate: martes, 7 de octubre
Votación: miércoles, 8 de octubre
Guinea Ecuatorial: debate y resolución sobre detenciones arbitrarias de europeos
El Parlamento discutirá el miércoles la situación de los derechos humanos en Guinea Ecuatorial, con el foco en las detenciones arbitrarias de varios ciudadanos españoles.
Los eurodiputados se centrarán en los casos de Javier Marañón Montero y David Rodríguez Ballesta, empresarios españoles, detenidos bajo acusaciones de sobornos y fraude.
Resoluciones urgentes sobre derechos humanos y democracia
Debate: miércoles, 8 de octubre
Votación: jueves, 9 de octubre
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 45
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu