Destacados del Pleno del 20 al 23 de octubre en Estrasburgo

Los eurodiputados debatirán, entre otros temas, cómo mejorar la gestión de crisis un año después de la Dana en España. El Pleno votará nuevas normas sobre permisos de conducir y medidas para reducir la conducción temeraria en el extranjero, así como propuestas para evitar la pérdida de gránulos de plástico y reducir la contaminación por microplásticos. Los eurodiputados analizarán asimismo la multa de la Comisión a Google, el programa de trabajo de la Comisión para 2026 y harán balance del debate sobre el cambio estacional de hora

Vista del Pleno

El acuerdo de paz en Oriente Medio y el papel de la UE

El martes por la mañana, los eurodiputados analizarán con representantes de la Comisión el reciente acuerdo de paz en Oriente Medio y el papel de la UE.

La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, ha valorado el acuerdo y aseguró que la UE está preparada para brindar apoyo y velar por su implementación. Por su parte, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, apostó por la reforma de la Autoridad Palestina. También António Costa, presidente del Consejo Europeo, aseguró tras su participación en la cumbre de Sharm El-Sheikh que la UE está dispuesta a participar en la Junta Internacional de Paz y a apoyar la transición, la recuperación y la reconstrucción de la Franja.

Declaración de la Comisión, sin resolución
Debate: martes 21 de octubre

Debate sobre la cumbre europea de octubre

Los eurodiputados detallarán el miércoles, en un debate con la Comisión y la presidencia danesa, sus prioridades para el Consejo Europeo del 23 de octubre.

La víspera del encuentro de los líderes en Bruselas, el pleno discutirá cómo puede la UE seguir apoyando a Ucrania frente a la guerra de agresión rusa, así como la respuesta de la Unión a los últimos acontecimientos en Oriente Medio, tras la liberación de los rehenes israelíes que permanecían en manos de Hamás y la suspensión de los ataques israelíes sobre Gaza.

Modernización del carné de conducir

El PE debe confirmar la nueva reglamentación del permiso de conducir, con cambios sobre conductores noveles, usuarios vulnerables y retirada del carné.

Los eurodiputados someterán a votación el acuerdo informal con el Consejo para actualizar la normativa europea sobre el permiso de conducir y otras modificaciones para asegurar la aplicación efectiva de la retirada del carné en casos de conducción imprudente. Casi 20.000 vidas se pierden cada año en accidentes de tráfico en la UE. El Parlamento busca, entre otros objetivos, mejorar la seguridad vial.

Procedimiento legislativo ordinario, acuerdo en segunda lectura
Votación: martes, 21 de octubre
Rueda de prensa: martes, 21 de octubre, a las 14.00

Premio Sájarov 2025: el ganador se anunciará el miércoles

La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, anunciará la concesión del Premio Sájarov 2025 a la Libertad de Conciencia el miércoles al mediodía durante el pleno.

El Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia es el principal galardón de la UE en materia derechos humanos. Se otorga cada año desde el 1988 a individuos, grupos y organizaciones en reconocimiento de su compromiso inquebrantable con los derechos humanos, la libertad de expresión y la defensa de los valores democráticos.

Ucrania: refuerzo de la financiación y uso de los activos rusos congelados

Los eurodiputados evaluarán con la Comisión y el Consejo la propuesta de un «préstamo de reparación» para financiar la reconstrucción y defensa de Ucrania.

La Unión Europea trabaja en una ambiciosa iniciativa que busca desbloquear 185.000 millones de euros en activos congelados del Banco Central de Rusia. Anunciada el mes pasado por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, durante su discurso sobre el Estado de la Unión, serviría como un «préstamo de reparación». Los activos en sí no serían utilizados. Ucrania solo deberá reembolsar el préstamo una vez que Rusia pague las reparaciones. Los líderes de la UE debatirán este plan en la cumbre del 23 de octubre.

Declaraciones de la Comisión y el Consejo, sin resolución
Debate: martes 21 de octubre

Bielorrusia: Sergey Tihanovski y Sviatlana Tsikhanouskaya intervienen ante el pleno

Los dos líderes de la oposición bielorrusa se dirigirán al Parlamento en una sesión solemne el miércoles a mediodía.

Sergey Tsihanovski fue indultado y excarcelado en junio, junto a otros trece prisioneros políticos. Concurrió a las presidenciales en 2020, pero fue arrestado y condenado a 18 años de prisión por organizar disturbios y alentar odio, y a otros 18 meses por insubordinación. Sviatlana Tsikhanouskaya entró en la carrera presidencial en lugar de su marido frente al presidente Lukashenko, que fue finalmente declarado ganador de los comicios considerados fraudulentos. En una resolución de octubre de 2020, el Parlamento Europeo señaló que Tsikhanouskaya era a ojos de los bielorrusos la presidenta electa y que su Consejo coordinador era el legítimo representante del pueblo bielorruso.

Declaraciones del Consejo y la Comisión, con resolución, y sesión solemne
Debate: martes, 21 de octubre
Votación: miércoles, 22 de octubre

Hacia el fin de las importaciones de gas ruso

Los eurodiputados discutirán el miércoles medidas adicionales para seguir reduciendo la importación de combustibles rusos y evitar que lleguen a Europa vía terceros países.

El Parlamento va a comenzar a negociar con el Consejo un proyecto legislativo que busca acabar con todas las compras de gas, petróleo y combustible nuclear procedentes de Rusia. Las comisiones parlamentarias de Industria y Comercio Internacional fijaron su posición sobre el texto el jueves 16 de octubre.

Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: miércoles, 22 de octubre

Prioridades de la UE para 2026: debate con la Comisión

El martes, los eurodiputados preguntarán a la Comisión por su programa de trabajo para el próximo año, que se dará a conocer el mismo día, y compartirán sus propuestas.

El pleno hará una primera valoración de las iniciativas políticas y legislativas que la Comisión se propone adoptar el próximo ejercicio. Entre las prioridades figuran el apoyo a Ucrania; la profundización en el mercado único; la competitividad y la simplificación; el aumento de las inversiones, especialmente en seguridad y defensa; el apoyo a las empresas, incluidas las pymes; y la investigación e innovación. El próximo año también será decisivo para cerrar el presupuesto a largo plazo de la UE 2028-2034..

Declaración de la Comisión sin resolución.
Debate: martes, 21 de octubre

Lucha contra la violencia contra la mujer

El pleno repasará el jueves las medidas y avances en el combate contra la violencia contra mujeres y niñas, con especial atención a la explotación de la maternidad.

La violencia contra mujeres y niñas persiste como una de las más graves violaciones de derechos humanos en Europa. En una resolución aprobada el 9 de octubre, la Cámara reafirmó su compromiso con los derechos de la mujer y la igualdad de género, saludó la hoja de ruta de la Comisión sobre derechos de la mujer y respaldó la declaración de principios por una sociedad igualitaria.

Declaraciones del Consejo y la Comisisión, sin resolución
Debate: jueves, 23 de octubre

El cambio de hora estacional

Los eurodiputados pedirán explicaciones a la Comisión y el Consejo sobre la falta de respuesta a la petición ciudadana para acabar con el cambio de hora bianual en Europa.

En marzo de 2019, el Parlamento respaldó el fin del cambio de hora en primavera y en otoño para 2021. El pleno respondía a los resultados de una consulta pública de la Comisión Europea en la que participaron 4,6 millones de ciudadanos, de los que el 84% se mostró a favor de acabar con esta práctica. Sin embargo, la propuesta legislativa para poner fin al cambio de hora de manera coordinada, evitar perturbaciones en el mercado interior y promover el bienestar de los ciudadanos no fue recibida con la misma ambición por el Consejo de la UE. Seis años después, los Estados miembros no han fijado una posición conjunta.

Declaraciones del Consejo y la Comisión, sin resolución
Debate: jueves, 23 de octubre

Google: abuso de mercado y libertad de información

El pleno analizará el lunes con la Comisión Europea la reciente decisión de sancionar a Google por prácticas contrarias a la libre competencia.

Es previsible que una mayoría de eurodiputados saluden la sanción de 2.950 millones de euros anuncia en septiembre. La posición monopolística de Google socava, según muchos, la libertad de prensa e información en la UE, al privar a los medios de comunicación y editores de ingresos esenciales para su sostenibilidad financiera y, en consecuencia, para garantizar su independencia.

Declaración de la Comisión, sin resolución
Debate: lunes, 20 de octubre

COP30: demandas del PE ante las negociaciones climáticas globales

El pleno debatirá el miércoles y votará el jueves la posición del Parlamento Europeo de cara a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).

El borrador de resolución urge a la UE a seguir liderando las negociaciones climáticas mundiales y mantener el enfoque ambicioso de la política climática. Los eurodiputados insisten en la necesidad urgente de acabar con la dependencia europea de los combustibles fósiles y acelerar la transición energética. El texto también insta a la comunidad internacional a prestar mayor atención al impacto climático de los conflictos.

Un año de la dana en España: el PE aborda cómo mejorar la gestión de crisis

En vísperas del aniversario de las inundaciones que causaron más de 230 víctimas, el pleno debatirá cómo mejorar la preparación y respuesta de la UE ante emergencias y desastres naturales.

El refuerzo del Mecanismo de Protección Civil de la UE, el principal instrumento europeo en materia de respuesta a las emergencias, y el papel de las autoridades regionales y locales ante fenómenos meteorológicos adversos, cada vez más frecuentes en Europa debido al cambio climático, son algunas de las cuestiones que se abordarán en el debate el miércoles por la tarde.

El cribado del cáncer de pecho, a debate en el pleno

La importancia del cribado para combatir el cáncer de mama centrará un debate con representantes de la Comisión y la presidencia danesa el jueves.

La UE actualizó en 2022 sus recomendaciones sobre cribado del cáncer. Para el cáncer de mama, recomendó un umbral de edad de entre 45 y 74 años, y la realización de mamografías entre 50 y 69 años.

El debate en el pleno tendrá lugar tras las revelaciones sobre el retraso en las comunicaciones a las pacientes de los resultados de mamografías no concluyentes en Andalucía.

Declaración de la Comisión, sin resolución
Debate: jueves, 23 de octubre

Otros temas

 

 

Contacto

Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
teléfono+34 93 272 20 45
móvil+34 618 96 54 08
correo electrónicooriol.nierga@ep.europa.eu