Castelldefels: alumnos reciben acreditaciones de embajadores junior del Parlamento Europeo de la mano de Dolors Montserrat
La eurodiputada y vicepresidenta de la comisión de Peticiones ha entregado este mediodía los distintivos a los estudiantes del Instituto Josep Lluís Sert, que participa en el programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo por primera vez

Una veintena de estudiantes del Instituto Josep Lluís Sert de Castelldefels han recibido acreditaciones simbólicas de “embajadores júnior del Parlamento Europeo” de la eurodiputada Dolors Montserrat, quien ha firmado el libro de honor de la ciudad. Los alumnos han tenido ocasión de conversar con la diputada para trasladar sus inquietudes sobre el trabajo de la institución y los principales retos de la Unión Europea para los próximos años. Este instituto es uno de los catorce centros catalanes que este curso son Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo.
Durante el diálogo con los estudiantes, Dolors Montserrat les ha dado la enhorabuena por formar parte del programa y ha reivindicado a Europa como un “paraguas de la democracia” y como un “espacio de paz y de defensa del estado de derecho”. También ha destacado la importancia de la unidad en la Unión Europea, poniendo como ejemplo la respuesta de la UE a retos como la salida del Reino Unido de la UE o de la pandemia. "Europa es una historia de éxito y cuando más lo demuestra es en tiempos de crisis", ha afirmado.
Dolors Montserrat (San Sadurní de Anoia, 1973) es diputada en el Parlamento Europeo desde 2019 por el grupo del Partido Popular Europeo (PPE). Montserrat es vicepresidenta de la comisión de Peticiones y miembro titular de la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Dolors Montserrat es vicepresidenta del PPE, el principal grupo en la Eurocámara, con 188 escaños (de 720).
Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Este programa es una iniciativa de la Dirección General de Comunicación, que se inauguró el curso académico 2015/2016, con el objetivo de acercar el funcionamiento del trabajo legislativo y político de la institución a los alumnos de centros de enseñanza secundaria, en particular en los grupos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y en el grado medio de Formación Profesional.
Los centros que participan en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo se comprometen a mantener un InfoPoint actualizado en el centro educativo sobre el Parlamento Europeo; trabajar materiales online proporcionados por la institución (disponibles en los 24 idiomas oficiales de la UE y las lenguas cooficiales en España); realizar actividades a lo largo del curso académico relacionadas con la UE; y celebrar el 9 de mayo, Día de Europa.
En esta décima edición participan 700 alumnos de 22 escuelas catalanas: doce de la provincia de Barcelona, cuatro de Gerona, tres de Tarragona y tres de Lérida. En el conjunto de España, las cifras del programa para el curso 2024-2025 son: 167 centros educativos, 4.500 alumnos y 600 profesores.
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 48
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu