El Parlamento Europeo comienza hoy las audiencias a los comisarios designados

Esta semana las comisiones del Parlamento Europeo examinarán a 20 de los comisarios propuestos. Las audiencias finalizarán el 12 de noviembre con el examen a los candidatos a vicepresidentes ejecutivos, entre ellos la candidata española, Teresa Ribera (S&D), responsable de la cartera de Transición Limpia, Justa y Competitiva.

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, Premio Sájarov 2024

Hoy comienzan las audiencias de confirmación a los candidatos a comisarios en el Parlamento Europeo. De lunes a jueves, las comisiones parlamentarias examinarán a 20 de los comisarios propuestos y evaluarán si están calificados tanto para ser miembros del Colegio de Comisarios como para ejercer las funciones concretas que se les han asignado a la Comisión Europea.

Las audiencias de confirmación, públicas y retransmitidas en directo a través del Centro Multimedia del Parlamento Europeo, continuarán el martes 12 de noviembre con los seis candidatos a vicepresidentes ejecutivos —entre ellos, la candidata española, Teresa Ribera, quien responderá de 18h30 a 21h30 las preguntas de las comisiones competentes: la de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, y la comisión de Industria, Investigación y Energía. También participarán otras cinco comisiones en calidad de invitadas: la de Mercado Interior y Protección del Consumidor, la de Empleo y Asuntos Sociales, la de Transportes y Turismo, la de Desarrollo Regional y la de Agricultura y Desarrollo Regional.

Estructura de las audiencias

Cada audiencia de confirmación durará tres horas. El comisario o comisaria propuesto realizará una declaración introductoria de quince minutos, seguida de preguntas de los eurodiputados. Cada grupo político repartirá el tiempo entre sus miembros participantes en la audiencia. El candidato o candidata dispondrá para la respuesta del doble del tiempo concedido para la pregunta. Antes de que termine la audiencia de confirmación, también tendrá la oportunidad de hacer una breve declaración final.

Los candidatos serán evaluados por una o varias comisiones parlamentarias (comisiones responsables). Otras comisiones pueden participar en calidad de invitadas. Las comisiones invitadas pueden contribuir con preguntas orales durante la audiencia, pero la evaluación final de los candidatos corresponderá a los coordinadores de la comisión o comisiones competentes.

Evaluación de las audiencias

El presidente o presidenta y los coordinadores de cada grupo político en las comisiones responsables se reunirán lo antes posible después de las audiencias para evaluar si los comisarios y comisarias propuestos reúnen los requisitos para formar parte del Colegio de Comisarios y ejercer las funciones concretas que se les han asignado.

En un plazo de veinticuatro horas después de la evaluación, los coordinadores enviarán una carta de recomendación confidencial que será examinada por la Conferencia de Presidentes de Comisión y después enviada a la Conferencia de Presidentes, formada por la presidenta de la Eurocámara y los líderes de los grupos políticos.

Los coordinadores de las comisiones pueden llegar a un consenso para aprobar (o rechazar) a un comisario propuesto. Si no existe acuerdo, se debe contar con el apoyo de un número de coordinadores que representen al menos dos tercios de los miembros de la comisión parlamentaria.

Si los coordinadores no llegan a una mayoría de dos tercios para aprobar (o rechazar) un candidato, pueden solicitar más información mediante preguntas escritas adicionales o reanudar la audiencia de confirmación (durante una hora y media, previa aprobación de la Conferencia de Presidentes) para esclarecer las cuestiones pendientes. Si no se logra una mayoría simple entre los coordinadores en ninguna de estas fases, la presidencia convocará una reunión de la comisión para someter la aprobación del candidato a votación (a puerta cerrada, voto secreto, mayoría simple).

Tras preguntas adicionales o una nueva audiencia de confirmación, los coordinadores podrán aprobar el comisario o comisaria propuestos por una mayoría de al menos dos tercios o, en caso de no conseguirlo, la presidencia convocará una reunión de la comisión en la que, mediante voto secreto y por mayoría simple, se decidirá si el candidato o candidata es adecuado y si se recomienda su aprobación.

Resultado y clausura de todas las audiencias

Una vez finalizadas todas las audiencias, la Conferencia de Presidentes de Comisión evaluará los resultados de las mismas y trasladará sus conclusiones a la Conferencia de Presidentes. Ésta última llevará a cabo la evaluación final. La clausura de las audiencias está prevista el 21 de noviembre, después de analizar las cartas de evaluación de las comisiones al cargo y la recomendación de la Conferencia de Presidentes de Comisión. Una vez que la Conferencia de Presidentes declare clausuradas todas las audiencias, se publicarán las cartas de evaluación.

Votación del Colegio de Comisarios en sesión plenaria

Tras la conclusión de las audiencias, la presidenta electa de la Comisión, Ursula von der Leyen, presentará el Colegio de Comisarios al completo y el programa en sesión plenaria, seguido de un debate con los eurodiputados. Un grupo político o la vigésima parte de los eurodiputados podrá presentar una propuesta de resolución.

El Colegio de Comisarios en su conjunto necesita la aprobación del Parlamento (por mayoría de los votos emitidos mediante votación nominal), previsiblemente durante la sesión plenaria del 25-28 de noviembre en Estrasburgo.

Una vez aprobada por el Parlamento, la Comisión debe ser nombrada formalmente por el Consejo Europeo por mayoría cualificada.

Más información
Calendario de las audiencias
Centro Multimedia: retransmisiones en directo
Página sobre las audiencias a los comisarios designados

 

Contacto

Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 48
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu