Noche electoral 9J: Cobertura en directo desde el hemiciclo en Bruselas y otros recursos para medios
Del 6 al 9 de junio, 370 millones de europeos están llamados a las urnas para elegir a los 720 representantes del Parlamento Europeo en la X legislatura. En España, se votará el 9 de junio y se elegirán a 61 eurodiputados

- 20h15-20h30: primera estimación de la composición del nuevo Parlamento Europeo
- 23h15-23h30: primeros resultados provisionales
- Europe by Satellite (EbS) ofrecerá una programación especial con momentos destacados de las elecciones e imágenes de las votaciones en los Estados miembros
- La Fundación Catalunya Europa, con el apoyo de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, organiza una noche electoral en el Ateneu Barcelonès
La normativa europea establece que no se pueden ofrecer datos del escrutinio hasta el cierre de los colegios en todos los países participantes de las elecciones. Los últimos colegios en cerrar serán los de Italia, que lo harán a las 23h00 del domingo 9 de junio.
Durante la tarde del domingo el Parlamento Europeo difundirá estimaciones de los países que ya hayan finalizado sus votaciones, a las 18h15 y a las 19h15, y la primera estimación de escaños de todo el hemiciclo a las 20h15-20h30, sobre base de sondeos nacionales y encuestas preelectorales. A las 23h15-23h30 habrá los primeros resultados provisionales del nuevo hemiciclo de la X legislatura.
Programación especial e imágenes de recurso
Del 6 al 9 de junio, Europe by Satellite (EbS) ofrece una programación especial con imágenes de los momentos más destacados de las elecciones a los Estados miembros, a medida que se lleven a cabo las votaciones y las imágenes de recurso para los medios de comunicación. Consulta la parrilla con la programación especial.
El sábado 8, sobre las 12h00, se publicarán también imágenes de la votación de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en Sliema (Malta), a través de EbS+.
El domingo 9, cuando se celebrarán los comicios en la mayoría de Estados miembros de la UE, la programación de EbS se retransmitirá a través de dos canales: EbS y EbS+:
EbS (canal azul)
- 17h30: rueda de prensa (disponible en castellano), que podrá seguirse online.
- 18h15 y 19h15: primeros sondeos de algunos países.
- 20h15: primera proyección de la composición del nuevo Parlamento sobre la base de estimaciones por países.
- 21h00: Reacción de los grupos políticos del Parlamento Europeo
- 23h15-23h30: primeros resultados provisionales de algunos estados miembros de la UE, con estimaciones para el resto, así como una segunda proyección de reparto de escaños.
- 23h30: reacción de los cabezas de lista
- 01h00: (del 10 de junio): última proyección actualizada de la 'Noche electoral'
EbS+ (canal verde)
- 10h00-13h30: Votación de los presidentes de grupo y de los candidatos a la presidencia de la comisión
- 13h00-16h00: Imágenes de los colegios electorales
- 14h00-17h00: Historias de votantes en los Estados miembros
- 18h00-21h00: Imágenes de los colegios electorales
Este canal contará con un variado abanico de imágenes, como votantes de 16 años (permitido a Alemania, Bélgica, Austria y Malta), votación electrónica en Estonia, ferrys en las islas finlandesas y vaalikahvit (tradición del café electoral), votación en un archipiélago cerca de Estocolmo, colegios electorales en lugares emblemáticos (molinos de viento, castillos, teatros, bodegas, bibliotecas centrales, ayuntamientos...), taller “Democracy Garage” en Dinamarca, votación anticipada en Suecia , Finlandia y Eslovenia, papeletas de votación en residencias de ancianos, etc.
En el caso de España, el equipo audiovisual acompañará a unos abuelos con su nieto -primer votante-, siguiendo el hilo conductor de la campaña institucional del Parlamento Europeo para las elecciones donde las generaciones más veteranas recuerdan a sus nietos la importancia de no dar la democracia por hecha.
El Centro Multimedia del Parlamento Europeo recopilará imágenes de recurso libres de derechos de las elecciones europeas, como vídeos, imágenes y archivos de audio.
Sesiones informativas
El domingo 9 de junio, habrá dos sesiones informativas en el hemiciclo del Parlamento, a cargo del portavoz y director general de Comunicación del Parlamento Europeo, Jaume Duch:
- 11h00: Todo lo que hay que saber sobre el Parlamento y la noche electoral (sesión en abierto, retransmitida en directo, interpretación en inglés y francés);
- 17h30: Información de último minuto de cara a la noche electoral (sesión en abierto, retransmitida en directo y por EbS, con interpretación en 24 lenguas).
El lunes 10 de junio a las 11h00 habrá una sesión centrada en los resultados electorales y los próximos pasos en el hemiciclo del Parlamento Europeo (en abierto y retransmitida en directo), seguida de una rueda de prensa con los portavoces de los grupos políticos, que contará con interpretación al castellano.
Página web con proyecciones y resultados
Todos los datos se irán actualizando en la página web de los resultados de las elecciones europeas: https://results.elections.europa.eu/es/
La web ofrecerá información sobre la composición del hemiciclo, por grupos políticos, estados miembros, partidos nacionales y datos de participación. También permite recuperar información de las anteriores legislaturas, desde 1979. La información se irá actualizando hasta su sesión constitutiva, el 16 de julio.
En España
A partir de las 23h00 del domingo 9 de junio, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerán en rueda de prensa para facilitar los primeros resultados provisionales. Previamente, a las 14h30 ya las 18h30, comparecerán en rueda de prensa el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, para informar del primer y segundo avance de participación.
'Noche electoral' en el Ateneu Barcelonès
La Fundación Catalunya Europa, con el apoyo de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, organiza el domingo 9 de junio de 20h00 a 23h30 una noche electoral sobre las elecciones europeas en el Ateneu Barcelonès (C/ Canuda, 6). La noche electoral europea cuenta con la colaboración del Colegio de Profesionales de la Ciencia Política y de la Sociología de Cataluña (COLPIS) y de las asociaciones juveniles Equipo Europa, Juventud Europea Federalista de Cataluña (JEFC) y deba-t.org.
Contacto
Sergi Barrera
Jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona
+34 93 272 20 55
+34 679 89 64 98
sergi.barrera@ep.europa.eu
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 51
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu