Abierta la convocatoria del programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo para el curso 2025-2026 - Fecha límite 9 de mayo
Los centros interesados podrán inscribirse para el curso 2025-2026 hasta el 9 de mayo. La convocatoria está destinada a alumnos de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP. El programa quiere aumentar el conocimiento de Europa y la democracia parlamentaria entre los jóvenes.

La Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo organiza, por undécimo año consecutivo, el programa educativo "Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo" (EPAS), destinado a los alumnos de centros de educación secundaria, de formación profesional y de educación especial (3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP). El programa tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre la juventud, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea, y del Parlamento Europeo en particular. No se trata sólo de enseñar datos sobre la Unión Europea, sino también darles la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea.
Más detalles en la web del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo: https://escuelasembajadoras.eu/
Los centros que participan en el programa se comprometen a:
• Asistir a una formación obligatoria en Madrid (con los gastos cubiertos por el Parlamento Europeo) que se celebrará a principios del curso 2025-2026, y una de coordinación de los centros catalanes en la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona en octubre.
• Mantener un InfoPoint sobre el Parlamento Europeo actualizado en su centro educativo en un sitio visible.
• Trabajar con materiales didácticos proporcionados por el Parlamento Europeo.
• Realizar actividades durante el curso relacionadas con la Unión Europea.
• Celebrar el Día de Europa, el 9 de mayo.
En el formulario se inscribirán todos los centros escolares que se quieran presentar en el programa. Los centros que ahora mismo sean Escuelas Embajadoras no necesitan inscribirse por esta vía. Los centros que ya hayan sido escuelas embajadoras y hayan abandonado o completado el programa no pueden volver a inscribirse. Entre los centros que se inscriban se realizará un proceso de selección con una doble evaluación de las solicitudes remitidas, por lo que rogamos que éstas sean lo más detalladas y concretas posibles. Para elegir a los centros se tendrán en cuenta la motivación, los recursos que se destinarán al programa, las actividades realizadas sobre Europa, el equilibrio geográfico, el tipo y entorno de centro, buscando un equilibrio entre comunidades autónomas, zonas urbanas y zonas rurales. El número de plazas cada año es muy limitado.
La fecha límite es el 9 de mayo de 2025 a las 23h59. Por favor, no rellene el formulario exclusivamente en mayúsculas. Se requerirán los siguientes datos: datos del centro, datos de la persona coordinadora, motivación del equipo del centro y experiencia europea del centro.
Acceso al formulario de inscripción: https://forms.gle/8rWEnRsE1t7mpzZd6
En la presente edición participan en Cataluña 14 centros como Escuelas Embajadoras y 8 como Escuelas Mentoras (aquellas que ya han completado el ciclo de tres años pero siguen colaborando). A nivel estatal, el programa cuenta con 117 escuelas embajadoras y 50 mentoras, ya nivel europeo participan unas 2.000 escuelas y 35.000 estudiantes.
Más información
Inscripción curso 2025-2026
Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Contacto
Parlamento Europeo
Programa Escuelas Embajadoras
contacto@escuelasembajadoras.eu
Oficina en Barcelona
+34 93 272 20 44
epbarcelona@ep.europa.eu