Metsola alienta a más de 600 estudiantes reunidos en Barcelona por el Día de Europa a construir “una Europa que cumple, nos defiende y aspira a más”
Alumnos de una veintena de centros educativos de Catalunya que participan en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo han celebrado hoy el Día de Europa en una jornada festiva, participativa y educativa en el centro cívico Cotxeres de Sants, en Barcelona. El acto ha contado con la participación del presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la Declaración Schuman, origen del proyecto europeo.
En un videomensaje dirigido a los participantes, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha destacado la vigencia del proyecto europeo: "Han pasado tres cuartos de siglo y Europa sigue siendo el mayor proyecto político de la historia. El Parlamento Europeo trabaja para poner la democracia en acción, aprueba legislación que acerca Europa a los europeos y hace más justas, prósperas y seguras sus vidas. Europa depende de todos nosotros”.
En su intervención, Metsola ha subrayado que, a pesar de los retos, "hoy en día más gente que nunca reconoce los beneficios y oportunidades de formar parte de nuestra Unión. Nuestra Europa es una idea, no es perfecta, pero hoy tenemos la oportunidad de reflexionar tanto sobre lo que estamos haciendo bien como en lo que hemos avanzado demasiado o hemos podido dejar ciudadanos atrás y qué podríamos hacer mejor. Pero ésta es la belleza de nuestra Unión. Es un proyecto en construcción permanente". "Europa depende de todos nosotros. Continuemos trabajando juntos para hacer una Europa que cumple, nos defiende y aspira a más”, ha concluido.
La jornada ha contado también con la presencia de la consejera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó Cidoncha, y del presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa i Roca, quien se ha dirigido a los alumnos de las Escuelas Embajadoras en un discurso en el que les ha recordado los derechos que les brinda la ciudadanía europea, como la sanidad y la educación. "Tenemos un tesoro. Tenemos mucha suerte de vivir en Europa", ha señalado, advirtiéndoles que "este tesoro que tenemos está en riesgo y debemos protegerlo. Vosotros tendréis un papel muy importante". Illa ha concluido su discurso agradeciendo también la implicación en los más de veinte centros que participan del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en Cataluña y que han asistido a la jornada.
Una jornada llena de actividades para reflexionar y celebrar Europa
La jornada ha contado con la asistencia de más de 600 alumnos y unos 60 profesores de 21 centros educativos de toda Catalunya, incluyendo municipios como Barcelona, Terrassa, Sabadell, Lleida, Tarragona, Sant Cugat del Vallès, Castelldefels, Sant Boi de Llobregat, Igualada, Roses, Salt, Banyoles, Moià, Torrefarrera y Celrà.
La programación de la jornada ha combinado reflexión y entretenimiento. Entre las actividades destacadas se encuentra la grabación de un especial del programa LOFT de 3Cat, conducido por Berta Aroca, Gal·la Castelltort y Alberto Gadel, que ha abordado temas como la adicción a los móviles, la salud mental y la desinformación. También se han compartido experiencias del programa Erasmus+ de estudiantes de los institutos participantes.
El divulgador científico Pere Estupinyà ha dinamizado un taller sobre inteligencia artificial y desinformación. Paralelamente, la asociación Learn to Check ha promovido actividades sobre verificación de hechos y pensamiento crítico. La jornada ha concluido con la interpretación del Himno de Europa por parte de la coral del Instituto Torre del Palau de Terrassa.
Ésta es la tercera edición de la celebración del Día de Europa con los centros educativos en Catalunya que participan del programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo que organiza la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, y la más multitudinaria hasta ahora. La primera edición, en 2023, reunió a 400 alumnos en el centro cívico Casinet d’Hostafrancs. La segunda, el año pasado, reunió a medio millar de estudiantes en el Teatre Lliure de Montjuïc.
¿Por qué celebramos el Día de Europa?
El Día de Europa conmemora la Declaración Schuman, hecha hace 75 años, el 9 de mayo de 1950, cuando el ministro de Exteriores francés Robert Schuman propuso integrar la producción de carbón y acero de Francia y Alemania bajo una autoridad supranacional. Esta propuesta, inspirada por Jean Monnet, marcó el inicio del camino hacia la construcción de la Unión Europea actual, con el objetivo de garantizar la paz, la cooperación y la integración europea después de la Segunda Guerra Mundial.
Más información
• Videomensaje de la presidenta del Parlamento Europeo
• Galería de imágenes de la jornada
• Díptico sobre las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 48
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu