El Colegio de Periodistas de Cataluña y la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona firman un nuevo acuerdo de colaboración
El Colegio de Periodistas de Cataluña y la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona han firmado hoy un nuevo acuerdo de colaboración para la X legislatura europea (2024-2029), con el objetivo de promover el conocimiento y la visibilidad de la actividad política e institucional del Parlamento Europeo entre los profesionales de los medios de comunicación
- El acuerdo impulsa formación y recursos para acercar la información europea a los profesionales de los medios.
- El programa Edumèdia continuará un año más realizando cien talleres de educación mediática en escuelas catalanas para fomentar el espíritu crítico de los más jóvenes.
El acuerdo, firmado por el decano del Colegio de Periodistas, Joan Maria Morros, y por el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Sergi Barrera, establecerá un marco de cooperación que facilitará el acceso de los colegiados y colegiadas a recursos informativos, formativos, técnicos y logísticos que ofrece el Parlamento Europeo, así como la participación en actividades profesionales vinculadas.
El acuerdo tiene como objetivo reforzar la información sobre la actividad del Parlamento Europeo, la lucha contra la desinformación y la formación profesional de los periodistas, especialmente a los más jóvenes. Entre las iniciativas previstas está la continuidad del proyecto EduMèdia, con cien talleres de educación mediática en escuelas catalanas; sesiones informativas y talleres para acercar la actividad del Parlamento Europeo a los profesionales de los medios; la difusión de recursos clave como la Guía para periodistas, las becas Robert Schuman y el Curso de Verano Sofia Corradi; y el acceso a espacios, estudios audiovisuales y entrevistas con eurodiputados y otros cargos institucionales para mejorar la cobertura mediática y la comprensión de la actualidad europea.
Sergi Barrera ha puesto en valor que "este acuerdo nos ayuda a explicar mejor la actividad legislativa e institucional del Parlamento Europeo, a apoyar a los eurodiputados en su relación con los medios y a luchar contra la desinformación con proyectos de educación mediática. En colaboración con el Colegio de Periodistas, queremos ofrecer más recursos y oportunidades a los profesionales para fortalecer un periodismo europeo".
“La educación mediática es una de las grandes prioridades del Colegio porque es la base de una ciudadanía crítica y bien informada. Con el programa EduMèdia y la colaboración del Parlamento Europeo, ayudamos a formar a jóvenes capaces de entender cómo se construye la información y de detectar la desinformación. Eso también es hacer periodismo de calidad y de servicio público”, ha subrayado Joan Maria Morros, decano del Colegio de Periodistas de Cataluña.
Este acuerdo refuerza la colaboración ya existente entre ambas instituciones desde 2012 y reafirma el compromiso de promover un periodismo independiente, plural y de calidad sobre temas europeos en Cataluña.
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 45
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu