Lleida: sesenta alumnos reciben acreditaciones de embajadores juniors del Parlamento Europeo

El concejal de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Lleida, Xavi Blanco, y el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Sergi Barrera, han entregado esta mañana en el salón de plenos de la Paeria los distintivos a los estudiantes del Instituto Manuel de Montsuar y el Instituto Maria Rúbies, dos de las catorce Escuelas Embajadoras del Parlamento.

Acreditaciones EPAS Lleida

 Fotografía: Mario Gascón

Setenta alumnos del Instituto Manuel de Montsuar y el Instituto Maria Rúbies han recibido esta mañana las acreditaciones que les distinguen como "embajadores juniors" del Parlamento Europeo. Al acto de entrega, que ha tenido lugar en el salón de plenos del Palau de la Paeria de Lleida, han asistido el concejal de Juventud y Educación, Xavi Blanco, y el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Sergi Barrera.

Los alumnos han presentado las iniciativas que han llevado a cabo durante este curso académico como Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo.

"Los jóvenes sois el motor del futuro, y su implicación en los valores democráticos y en el funcionamiento de las instituciones europeas es esencial para construir una sociedad más justa y cohesionada. Desde Lleida, queremos fomentar este espíritu participativo y comprometido, porque las ciudades del mañana se construyen con la mirada y la energía de los jóvenes de hoy", ha destacado Xavi Blanco.

Sergi Barrera ha recordado a los jóvenes la importancia de la UE: “Es un ejemplo único de unión y de integración entre países a reivindicar. Ahora, en un mundo cada vez más fragmentado y polarizado, debemos defender y fortalecer más que nunca este proyecto”. “Como embajadores europeos tiene la misión de indagar sobre Europa y de explicarla. Es una gran oportunidad para que forméis vuestra opinión sobre cómo debe ser la Europa del futuro”, ha añadido.

Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

Este programa es una iniciativa de la Dirección General de Comunicación, que se inauguró el curso académico 2015/2016, con el objetivo de acercar el funcionamiento del trabajo legislativo y político de la institución a los alumnos de centros de educación secundaria, en particular a los grupos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y grado medio de Formación Profesional.

Los centros que participan en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo se comprometen a mantener un InfoPoint actualizado en el centro educativo sobre el Parlamento Europeo; trabajar materiales online proporcionados por la institución (disponibles en los 24 idiomas oficiales de la UE y las lenguas cooficiales en España); realizar actividades a lo largo del curso académico relacionadas con la UE; y celebrar el 9 de mayo, Día de Europa.

En esta décima edición participan 700 alumnos de 22 escuelas catalanas (14 Escuelas Embajadoras, entre ellas el Instituto Manuel de Montsuar y el Instituto Maria Rúbies, y 8 Escuelas Mentoras, categoría que incluye el Instituto Joan Solà de Torrefarrera).

De los centros que participan en Cataluña, 12 son de la provincia de Barcelona, 4 de Girona, 3 de Tarragona y 3 más de Lleida. En el conjunto de España, las cifras del programa para el curso 2024-2025 son: 167 centros educativos, 4.500 alumnos y 600 profesores.


Contacto

Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
teléfono+34 93 272 20 48
teléfono móvil+34 618 96 54 08
correo electrónicooriol.nierga@ep.europa.eu