Las películas nominadas al Premio del Público LUX 2025, en la Filmoteca de Catalunya

Las proyecciones, gratuitas, serán el 13, 20 y 27 de febrero, el 6 de marzo y el 18 de abril

image-from-the-document-manager

La Filmoteca de Catalunya acogerá de febrero a abril la proyección gratuita de las cinco películas nominadas al Premio del Público LUX 2025, organizado por el Parlamento Europeo y la European Film Academy, en colaboración con Creative Europe MEDIA y la red Europa Cinemas. Los días 13, 20 y 27 de febrero, 6 de marzo y 18 de abril, en la sala Chomón, se proyectarán 'Julie Keeps Quiet', 'Animal', 'Dahomey', 'Intercepted' y 'Flow'. Sesiones gratuitas. Aforo limitado. Entradas disponibles en taquilla.

Esta edición contará con 'Julie Keeps Quiet', de Leonardo van Dijl, que obtuvo varias nominaciones en el Festival de Cannes; la triunfadora con siete premios en la última edición de los Premios de la Academia de Cine Helénico, 'Animal', de Sofia Exarchou; la cinta ganadora del Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín, el documental 'Dahomey', de Mati Diop; la película nominada en la categoría de mejor documental en la 74ª edición de la Berlinale y con menciones especiales del Jurado Ecuménico y del Premio de Amnistía Internacional, Intercepted, de Oksana Karpovych; y la candidata a los Óscar en las categorías de Mejor película internacional y Mejor película de animación, 'Flow', de Gints Zilbalodis.

Las películas finalistas del Premio del Público LUX, que fueron anunciadas en una ceremonia celebrada en Estrasburgo el 18 de septiembre.

El martes 29 de abril tendrá lugar la entrega del galardón en una ceremonia en Bruselas, en la que los ganadores recibirán el premio de manos de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

El público tiene la palabra
El premio LUX se otorga conjuntamente entre la ciudadanía europea y los diputados en el Parlamento Europeo, repartiéndose la puntuación al 50%. La ciudadanía puede votar hasta el lunes 28 de abril las cinco películas en la página web del premio, luxaward.eu, con una puntuación de entre una y hasta cinco estrellas. Además, los participantes de la votación podrán ganar varios premios, como un viaje para asistir a la ceremonia de entrega que tendrá lugar en abril y conocer a los responsables de las películas.

Calendario de proyecciones en la Filmoteca de Catalunya
•    Jueves 13 de febrero, 20h00: 'Julie Keeps Quiet', de Leonardo Van Dijl
•    Jueves 20 de febrero, 20h00: 'Animal', de Sofia Exarchou  
•    Jueves 27 de febrero, 20h00: 'Dahomey', de Mati Diop
•    Jueves 6 de marzo, 20h00: 'Intercepted', de Oksana Karpovych
•    Viernes 18 de abril, 17h00: 'Flow', de Gints Zilbalodis


Premio del Público LUX
Desde 2007, el Parlamento Europeo otorga anualmente el Premio LUX de Cine a películas que, a través de sus historias, contribuyen al debate público europeo, tratando asuntos como la solidaridad, la crisis económica, la inmigración, la justicia, las libertades públicas o los derechos fundamentales. La iniciativa es también una forma de dar visibilidad al cine europeo, ya que la mayoría de las películas europeas solamente se proyectan en el país en el que han sido producidas y no suelen distribuirse más allá de sus fronteras. Esto resulta aún más sorprendente si se tiene en cuenta que, aunque más del 60% de las películas que se estrenan en la UE son europeas, éstas suponen únicamente un tercio del total de espectadores.

Las películas que han ganado el Premio LUX son: 'Auf der anderen Seite', de Fatih Akin (2007); 'Le Silence de Lorna', de Pierre de Jean y Luc Dardenne (2008); 'Welcome', de Philippe Lioret (2009); 'Die Fremde', de Feo Aladag (2010); 'Las neiges du Kilimandjaro', de Robert Guédiguian (2011); 'Io sono Li', de Andrea Segre (2012), 'The Broken Circle Breakdown', de Felix van Groeningen (2013); 'Ida', de Pawel Pawlikowski (2014); 'Mustang', de Deniz Gamze Ergüven (2015); 'Toni Erdmann', de Maren Ade (2016); 'Sámi Blood', de Amanda Kernell (2017); 'Woman at War', de Benedikt Erlingsson (2018); 'God Exists, Her Name Is Petrunija', de Teona Strugar Mitevska (2019); Collective', de Alexander Nanau (2021); 'Quo Vadis, Aida?', de Jasmila Žbanić (2022); 'Close', de Lukas Dhont (2023) y 'The Teachers' Lounge', de Iker Çatak (2024).

El Premio del Público LUX está organizado conjuntamente por el Parlamento Europeo y la Academia Europea del Cine, en colaboración con Creative Europe MEDIA y la red Europa Cinemas.

En el marco del Premio LUX se promueve la distribución de las candidatas para que lleguen más allá de sus fronteras nacionales. Las cinco películas serán subtituladas en las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea.


Más información
Participa en la votación del Premio del Público LUX 2025
Filmoteca de Catalunya: Premio del Público LUX 2025

 

Contacto

Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 48
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu