Roberta Metsola, reelegida presidenta del Parlamento Europeo
El pleno reeligió el martes a Roberta Metsola (PPE, Malta) como presidenta del Parlamento Europeo hasta 2027, con 562 votos en la primera ronda

La candidatura de Roberta Metsola salió adelante en la primera vuelta, al obtener una mayoría absoluta de los votos válidos emitidos (562 de un total de 623) en la votación secreta con papeletas, entre dos candidatas. Seguirá dirigiendo el Parlamento durante los dos primeros años y medio de la décima legislatura.
Resultados de la votación:
- Roberta Metsola (PPE, Malta): 562
- Irene Montero (La Izquierda, España): 61
Total de votos emitidos: 699
Votos en blanco o nulos: 76
Votos válidos: 623
Mayoría absoluta necesaria: 312
¿Quién es Roberta Metsola?
Nacida en Malta en 1979, Roberta Metsola es eurodiputada desde 2013. Fue elegida vicepresidenta primera del PE en noviembre de 2020 y se convirtió en presidenta en funciones tras el fallecimiento del presidente David Sassoli el 11 de enero de 2022. El 18 de enero de 2022 fue elegida presidenta para la segunda mitad de la novena legislatura. Es la tercera mujer presidenta del Parlamento Europeo, después de Simone Veil (1979-1982) y Nicole Fontaine (1999-2002).
Tras su elección, la presidenta Metsola intervino ante el pleno: «Juntos, debemos defender la política de la esperanza, el sueño que es Europa. Quiero que la gente recupere la convicción y el entusiasmo por este proyecto. La convicción para hacer nuestro espacio compartido más seguro, más justo y más equitativo. La convicción de que unidos somos más fuertes y mejores. La convicción de que Europa es para todos».
Puede consultar la versión completa del discurso de la presidenta.
Rueda de prensa
La recién elegida presidenta del PE, Roberta Metsola, dará una rueda de prensa a las 13.00, en la sala Daphne Caruana Galizia del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Más detalles en este enlace.
Presentaciones de las candidatas antes de la votación
Las dos candidatas hicieron breves presentaciones antes de la primera ronda de votación. Puede ver sus discursos.
La presidencia del Parlamento
El presidente o presidenta goza de una amplia gama de poderes ejecutivos y representativos establecidos en el Reglamento interno. Además de estas funciones, la autoridad del presidente se extiende a «todos los poderes para presidir las deliberaciones del Parlamento y garantizar su desarrollo normal».
El artículo 14 del Tratado de la Unión Europea establece que el Parlamento elige a su presidente o presidenta de entre sus miembros. Desde las primeras elecciones europeas (sufragio universal) en 1979, cada presidente o presidenta ocupa su cargo por un período renovable de dos años y medio. Esto significa que puede haber dos personas que ocupen la presidencia en cada legislatura. Ha habido 31 presidentes y presidentas desde que se creó el Parlamento en 1952, 17 de ellos desde 1979.
Presidencias que revalidan el cargo más de un mandato
La repetición en el cargo no es inédita y cuenta con dos precedentes: el caso más reciente fue el de Martin Schulz (S&D, Alemania), quien fue presidente de forma ininterrumpida durante cinco años desde 2009 a 2014, durante la segunda mitad de la VII y la primera mitad de la VIII legislaturas.
Anteriormente, el también alemán Hans Furler, miembro del entonces denominado grupo de los cristianodemócratas, fue presidente de la Asamblea Parlamentaria Europea de las Comunidades Europeas (precursora del Parlamento Europeo) entre 1956 y 1958 y de nuevo entre 1960 y 1962.
Más información
- Dosier de prensa: Después de las elecciones europeas
- Infografía: cómo se elige al presidente o presidenta del Parlamento Europeo
- Servicio de Estudios del PE - De un vistazo: Elección del presidente o presidenta del Parlamento Europeo (17.6.2024)
- Reglamento del PE
- Material audiovisual
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 51
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu