Sant Boi de Llobregat: Alumnos de la Fundación Llor reciben acreditaciones de embajadores juniors del Parlamento Europeo
La alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret Sabidó, y el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Sergi Barrera, entregaron esta mañana las distinciones en el consistorio del municipio del Baix Llobregat. La Fundación Llor es el primer centro en Cataluña en participar en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, desde el curso 2017-2018

Una treintena de alumnos de la Fundación Llor han recibido esta mañana acreditaciones simbólicas que les distinguen como “embajadores junior del Parlamento Europeo” de manos de la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret Sabidó, y del jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Sergi Barrera.
La Fundació Llor fue el primer centro en Cataluña en participar en el programa, el curso 2017-2018. Después de tres años como Escuela Embajadora, el centro se convirtió en Escuela Mentora, compartiendo su experiencia y buenas prácticas con las otras 33 escuelas catalanas que también han participado en el programa.
Los alumnos de Sant Boi han presentado las iniciativas que han llevado a cabo durante este curso académico como Escuela Mentora del Parlamento Europeo.
En el encuentro, Lluïsa Moret Sabidó ha recordado a los alumnos que "Europa toma decisiones que tienen que ver con nuestra vida cotidiana" y que estamos en un momento en que "tenemos que defender la democracia como sistema que garantiza derechos y libertades". En este sentido, ha animado a los embajadores junior del Parlamento Europeo de Sant Boi a "conocer, defender y promover los valores de Europa". La alcaldesa también ha defendido la singularidad del municipio del Baix Llobregat, que cuenta con una concejalía de proyectos europeos.
Sergi Barrera ha recordado que esta es la octava edición en la que la Fundación Llor participa en el programa de Escuelas Embajadoras y ha animado al centro educativo y a Sant Boi de Llobregat a seguir siendo referencial para todos los centros en Cataluña y en toda España. "Este programa del Parlamento Europeo es una oportunidad excepcional para acercar Europa a los jóvenes, descentralizando el debate más allá de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Al mismo tiempo, incentiva a las eurodiputadas y a los eurodiputados a compartir su experiencia directamente con los centros educativos. Con esta iniciativa, reforzamos el proyecto europeo desde los municipios y las escuelas, poniendo los jóvenes en el centro de la participación democrática y fomentando su compromiso con el futuro de Europa”, ha destacado Barrera.
Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Este programa es una iniciativa de la Dirección General de Comunicación, que se inauguró el curso académico 2015/2016, con el objetivo de acercar el funcionamiento del trabajo legislativo y político de la institución a los alumnos de centros de educación secundaria, en particular en los grupos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y en el grado medio de Formación Profesional.
Los centros que participan en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo se comprometen a mantener un InfoPoint actualizado en el centro educativo sobre el Parlamento Europeo; a trabajar materiales online proporcionados por la institución (disponibles en los 24 idiomas oficiales de la UE y las lenguas cooficiales en España); a realizar actividades a lo largo del curso académico relacionadas con la UE; y a celebrar el 9 de mayo, Día de Europa.
En esta décima edición participan 700 alumnos de 22 escuelas catalanas (14 Escuelas Embajadoras y 8 Escuelas Mentoras, categoría que incluye la Fundación Llor).
De los centros que participan en Cataluña, 12 son de la provincia de Barcelona, 4 de Girona, 3 de Tarragona y 3 más de Lleida. En el conjunto de España, las cifras del programa para el curso 2024-2025 son: 167 centros educativos, 4.500 alumnos y 600 profesores.
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 48
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu