Sábado 24 de febrero, 17h30: Las instituciones europeas en Barcelona participan a la manifestación en apoyo de Ucrania
La comunidad ucraniana de Barcelona, asociaciones ucranianas de Cataluña y activistas organizan este sábado, cuando se cumplen dos años del inicio de la invasión rusa de Ucrania, la manifestación y acto de solidaridad “Barcelona con Ucrania”. La Oficina del Parlamento Europeo y la Representación de la Comisión Europea en Barcelona se unirán desplegando una pancarta de apoyo que llevarán eurodiputados y representantes de asociaciones juveniles europeístas.

La comunidad ucraniana de Barcelona, asociaciones ucranianas de Cataluña y activistas organizan este sábado, cuando se cumplen dos años del inicio de la invasión rusa de Ucrania, la manifestación y acto de solidaridad “Barcelona con Ucrania”. La Oficina del Parlamento Europeo y la Representación de la Comisión Europea en Barcelona se unirán desplegando una pancarta de apoyo que llevarán eurodiputados y representantes de asociaciones juveniles europeístas.
La concentración empezará a las 17h00 entre Avenida Diagonal y calle Provenza y la manifestación arrancará a las 17h30 desde la sede de las representaciones de las instituciones europeas en Barcelona (Paseo de Gracia, 90). Se llegará a la Plaza de Cataluña alrededor de las 18h00, donde se interpretará el himno de Ucrania, habrá parlamentos y se leerá un manifiesto.
La Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona y la Representación de la Comisión Europea participarán de la manifestación con una pancarta con el lema “Stand with Ukraine”, que llevarán eurodiputados y miembros de asociaciones juveniles europeístas Equipo Europa y JEF Cataluña.
El año 2023 participaron más de 8.000 personas en la manifestación en Barcelona.
Solidaridad de la UE con Ucrania
Desde el inicio de la invasión rusa, la Unión Europea se ha solidarizado y mostrado su apoyo firme en el pueblo ucraniano. La UE, que ha destinado además 88.000 millones de euros para ayudar al país, sigue comprometida al aportar apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático en Ucrania tanto tiempo como sea necesario.
A la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 1 de febrero se acordó crear el Mecanismo para Ucrania para el periodo entre 2024 y 2027, con una dotación de 50.000 millones de euros, para ayudar Ucrania en su recuperación, reconstrucción y modernización en el camino hacia la adhesión en la UE.
La UE también acordó miércoles, 21 de febrero, aprobar el 13º paquete de sanciones contra Rusia.
Ucrania solicitó la adhesión a la UE el 28 de febrero de 2022 y se le concedió el estatus de país candidato el 23 de junio de 2022. En diciembre de 2023, la UE decidió abrir las negociaciones de adhesión.
Contacto
Sergi Barrera
Jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona
+34 93 272 20 55
+34 679 89 64 98
sergi.barrera@ep.europa.eu