500 jóvenes catalanes se pondrán en la piel de eurodiputados con el proyecto "Conoce el Parlamento Europeo"
La Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona y la asociación Learn to Check impulsan la iniciativa “Conoce el Parlamento Europeo”, un ciclo de talleres innovadores que se llevará a cabo del 11 de marzo al 15 de mayo en Cataluña. Esta propuesta inmersiva permitirá a medio millar de estudiantes de secundaria y bachillerato experimentar, a través de un juego de roles virtual, cómo funciona la democracia parlamentaria europea y qué papel juega la Eurocámara en la toma de decisiones de la Unión Europea

El proyecto, destinado a estudiantes del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo durante el curso 2024/2025 en Cataluña, consta de una veintena de talleres en los que los participantes asumirán el rol de eurodiputados. Gracias a un juego de roles virtual desarrollado por la Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo en 2024, los alumnos se pondrán en la piel de los legisladores europeos y tendrán que negociar, debatir y votar una propuesta legislativa con impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Los estudiantes tendrán que trabajar en una nueva normativa sobre etiquetado de alimentos según sus emisiones de gases de efecto invernadero. Siguiendo el proceso legislativo real, tendrán que pactar una posición común dentro de su grupo político ficticio, presentar y debatir enmiendas a la comisión parlamentaria y, finalmente, someter la propuesta al voto del pleno.
Además de acercar las instituciones europeas a los jóvenes, "Conoce el Parlamento Europeo" busca fomentar el pensamiento crítico, reflexionar sobre la desinformación y promover los valores democráticos entre la ciudadanía. Con esta experiencia práctica y participativa, los estudiantes vivirán de primera mano los retos y responsabilidades de los eurodiputados, entendiendo mejor el funcionamiento de la política europea.
El proyecto “Conoce el Parlamento Europeo” es la segunda colaboración entre la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona y la asociación Learn to Check. Antes de las elecciones europeas de junio de 2024, se organizaron las sesiones “Que no te la prenguin!”, con el apoyo del Departamento de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Catalunya. En aquella ocasión, 700 alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato del programa de Escuelas Embajadoras participaron de talleres de verificación digital en las aulas. Las sesiones incluían ejemplos de desinformación relacionados con las elecciones europeas e invitaron a los alumnos a reflexionar sobre el impacto de estos contenidos en los resultados de los comicios y en la erosión de las instituciones y de la democracia.
Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Este programa es una iniciativa de la Dirección General de Comunicación, que se inauguró el curso académico 2015/2016, con el objetivo de acercar el funcionamiento del trabajo legislativo y político de la institución a los alumnos de centros de enseñanza secundaria, en particular a los grupos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato.
Los centros que participan en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo se comprometen a mantener un InfoPoint actualizado en el centro educativo sobre el Parlamento Europeo; trabajar materiales online proporcionados por la institución (disponibles en los 24 idiomas oficiales de la UE y las lenguas cooficiales en España); realizar actividades a lo largo del curso académico relacionadas con la UE; y celebrar el 9 de mayo, Día de Europa.
En esta décima edición participan 700 alumnos de 22 escuelas catalanas (14 Escuelas Embajadoras y 8 Escuelas Mentoras).
De los centros que participan en Cataluña, 12 son de la provincia de Barcelona, 4 de Girona, 3 de Tarragona y 3 más de Lleida. En el conjunto de España, las cifras del programa para el curso 2024/2025 son: 167 centros educativos, 4.500 alumnos y 600 profesores.
Más información
- Juego de rol del Parlamento Europeo
- Díptico informativo sobre el programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
- Calendario de los talleres
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 48
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu