Terrassa: Alumnos del Instituto Torre del Palau reciben acreditaciones de embajadores juniors del Parlamento Europeo
La Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona ha visitado esta mañana el nuevo centro egarense que participa del programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo este curso académico 2024/2025.

Una cuarentena de alumnos del INS Torre del Palau han recibido acreditaciones simbólicas de “embajadores júniores del Parlamento Europeo” de manos del jefe de la Oficina, Sergi Barrera. Los alumnos han tenido ocasión de conversar con el representante del Parlamento Europeo y trasladar sus inquietudes sobre el trabajo de la institución y los principales retos de la Unión Europea para los próximos años. El INS Torre del Palau es uno de los catorce centros catalanes que este curso son Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo.
A las 15h00 la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona también visitará la Escuela El Cim y se reunirá con unos sesenta alumnos. Este centro, después de tres años consecutivos como Escuela Embajadora, ha pasado a ser este curso Escuela Mentora, una de las ocho que hay en Cataluña.
El jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona también asistirá a las 18h00 en el salón de sesiones del Ayuntamiento en la ceremonia de entrega del Premio Europa 2024 que la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa decidió otorgar a Terrassa el pasado 17 de abril "en reconocimiento del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Terrassa y otros socios del territorio para difundir los ideales europeos y fomentar la integración europea en el marco del desarrollo sostenible e inclusivo".
"La concesión de este premio pone de relieve nuevamente el excelente trabajo que el Ayuntamiento de Terrassa y su Servicio de Relaciones Internacionales lleva haciendo desde hace años", afirma Sergi Barrera. "La ciudad es ejemplo de implicación de los municipios con Europa, cuyo papel es imprescindible para llevar a cabo, entre otros, la transformación verde y digital de la UE. La mejor forma de construir Europa es, sin duda, desde las aulas y el territorio”, ha valorado Barrera poniendo de relieve el trabajo que también hacen centros educativos como el INS Torre del Palau y la Escola El Cim.
Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Este programa es una iniciativa de la Dirección General de Comunicación, que se inauguró el curso académico 2015/2016, con el objetivo de acercar el funcionamiento del trabajo legislativo y político de la institución a los alumnos de centros de enseñanza secundaria, en particular en los grupos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y en el grado medio de Formación Profesional.
Los centros que participan en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo se comprometen a mantener un InfoPoint actualizado en el centro educativo sobre el Parlamento Europeo; trabajar materiales online proporcionados por la institución (disponibles en los 24 idiomas oficiales de la UE y las lenguas cooficiales en España); realizar actividades a lo largo del curso académico relacionadas con la UE; y celebrar el 9 de mayo, Día de Europa.
En esta décima edición participan 700 alumnos de 22 escuelas catalanas: doce de la provincia de Barcelona, cuatro de Girona, tres de Tarragona y tres de Lleida; cuyos coordinadores se reunieron el viernes 4 de octubre en la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona. En el conjunto de España, las cifras del programa para el curso 2024-2025 son: 167 centros educativos, 4.500 alumnos y 600 profesores.
Más información
Díptico informativo sobre el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Contacto
Oriol Nierga Llandrich
Press Officer
+34 93 272 20 48
+34 618 96 54 08
oriol.nierga@ep.europa.eu